1En Mocoa se instaló un refugio lleno de voluntarios que reciben, dan tratamiento y cuidan a los animales que sobrevivieron a la avalancha que asoló la localidad.(EFE)
2Un perro con un brazalete donde se lee "vacunado" en un albergue para animales dispuesto tras la avalancha que el pasado 1 de abril afectó a 17 de barrios de Mocoa.(EFE)
3La alimentación de los perros corre por cuenta de los voluntarios y de las donaciones que han llegado de algunas partes del país.(EFE)
4El albergue animal lo han improvisado los voluntarios tras la estación de Policía.(EFE)
5 Una docena de policías que colabora con su mejor voluntad para acomodar a los animales.(EFE)
6En el refugio hay perros, gatos, curiosos y sobrevivientes buscando a sus mascotas.(EFE)
7Fracturas y hematomas son las afectaciones más comunes de las mascotas en Mocoa.(EFE)
8Aunque tienen refugio en el albergue, algunas mascotas se resisten a abandonar sus antiguas casas, seguramente con la esperanza de encontrar a sus familias.(EFE)
9Vacunas, alimento y compañía son los beneficios que reciben las mascotas damnificadas por la avalancha.(EFE)
10Cerca de 200 perros y gatos han pasado por el albergue desde el día de la tragedia.(EFE)