China lanzará su primera nave espacial no tripulada en abril
Tianzhou-1, cuenta con una capacidad para transportar hasta seis toneladas de carga y busca abastecer de suministros a su futura estación espacial.

Getty Images
La nave espacial Tianzhou-1 (que significa "buque celestial") multiplicará así la capacidad de carga de las actuales naves espaciales chinas, preparadas para albergar un máximo de tres astronautas y 300 kilos de material.
La nave podrá mantenerse en órbita por sí mismo durante tres meses, durante los cuales se acoplará al laboratorio espacial Tiangong-2 para abastecerlo y llevar a cabo experimentos y pruebas.
En el Tiangong-2, situado a 393 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, vivieron dos astronautas durante 33 días, lo que representa la misión tripulada más longeva del programa espacial chino.
China tiene previsto enviar al espacio el módulo central de la estación orbital en 2018, se espera que en 2020 haya una estructura preliminar de 80 toneladas y que hacia 2022 esté completada y en funcionamiento.
Noticias relacionadas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir