Procuraduría pide tumbar los artículos del nuevo código de policia que regulan las protestas
El concepto avala la demanda presentada por el director de Dejusticia y ataca los artículos 53 a 57 del código

Colprensa
Un concepto de la Procuraduría General enviado a la Corte Constitucional señala que los artículos del nuevo código de policia que regulan la protesta social debieron tramitarse en una ley estatutaria y no por una ordinaria.
El concepto pide que se tumben esos artículos que imponen pedir permiso con 48 horas de anticipación para protestar, pues esas condiciones contravendrían la definición misma de una manifestación ciudadana.
De esta manera la Procuraduría avala los argumentos de una demanda presentada por el director de Dejusticia, Cesar Rodríguez, y otra de Carlos Esteban Romo, que atacan los artículos 53 a 57 del Código, y sostiene,
“En vista de lo anterior, los artículos, 53, 54, 55, 56 y 57 del Código Nacional de Policía y Convivencia acusados, vulneran el principio de reserva de ley estatutaria, establecido en el artículo 152 superior. En consecuencia, la Procuraduría General de la Nación solicita a la Corte declararlos inexequibles”, dice el concepto.
Noticias relacionadas
- Actos protesta
- Protestas sociales
- Malestar social
- Policía
- Fuerzas seguridad
- Justicia
- Problemas sociales
- Sociedad
- Actos protesta
- Protestas sociales
- Malestar social
- Policía
- Fuerzas seguridad
- Justicia
- Problemas sociales
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir