Colombia y Francia firmaron acuerdos de cooperación bilateral
Son convenios en materia de comercio, seguridad, turismo, educación y apoyo para el posconflicto suscritos directamente por el presidente Hollande.

Colprensa/Archivo
Al término de un encuentro bilateral entre el presidente Francés, Francois Hollande, se firmaron varios instrumentos de cooperación bilateral en varios temas.
Se destacan acuerdos para cooperación financiera, aumentar los flujos turísticos, un proyecto piloto para desarrollar el catastro multripopósito, un programa de financiación de créditos educativos, un convenio para investigación y desarrollo, así como otro acuerdo para cooperación en temas de seguridad y defensa.
Uno de los mecanismos suscritos fue la declaración de intención entre presidentes, para establecer una alianza para explorar posibilidades de cooperación y de colaboración para el período 2017 a 2020.
Se firmó la hoja de ruta en el campo del turismo, que busca fortalecer este sector y aumentar los flujos turísticos.
Se firmó además el proyecto de adopción e implementación de catastro multipropósito, para desarrollar un programa en los municipios del territorio de La Mojana.
Además se firmó una carta de Intención entre el ICETEX y la AFD, en el que se establece un programa de financiación a créditos educativos y créditos condonables para la educación superior.
Se suscribió un Acuerdo General de Cooperación entre el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), para el Desarrollo de proyectos o actividades de carácter investigativo, académico, de gestión y divulgación.
Se formularán además alternativas para la estructuración y ejecución de sistemas de información vinculados con infraestructuras en materia de seguridad y defensa, convenio que servirá para la cooperación y asistencia técnica en procedimiento, metodologías, estudios y acciones concretas para los sistemas de información vinculados con infraestructuras en materia de seguridad y defensa.
Así mismo se estableció un programa de financiación de la educación superior en Colombia, con tres componentes, créditos educativos y créditos condonables para la educación superior, mejoramiento de la calidad de las instituciones y programas de educación terciaria y el fortalecimiento institucional.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir