Rigoberta Menchú, espíritu líder guatemalteca
Será una de las asistentes a la “Cumbre de Premios Nobel de Paz 2017” que se llevará acabo entre el 2 y el 5 de Febrero en Bogotá

Flickr- Agencia de Noticias ANDES
Rigoberta Menchú nació en 1959 (Uspantán, Guatemala) en el seno de una familia campesina de la etnia indígena maya-quiché. Su infancia estuvo marcada por el sufrimiento de la pobreza, la discriminación racial y la violenta represión de las clases dominantes guatemaltecas.
Se ha desempeñado como líder indígena, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO, entre otros. Destacada por su liderazgo frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional.
Se le otorgó el Premio Nobel de la Paz (1992) por su mediación entre el gobierno y las guerrillas para alcanzar un futuro más próspero. Además del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).
Noticias relacionadas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir