Wall Street cierra mixto y el Dow Jones cede un 0,09 %
Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,09 %, tras otra tanda de resultados empresariales dispares y un nuevo descenso del precio del petróleo.
Ese índice bajó 15,82 puntos y terminó en 18.456,35 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,16 % hasta 2.170,06 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,30 % hasta 5.154,98 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino volvieron a protagonizar una sesión volátil de avances y retrocesos marcada por una nueva tanda de resultados trimestrales dispares y un descenso del precio del petróleo en los mercados internacionales.
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó un 1,86 % y cerró en Nueva York a 41,14 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, perdió un 1,99 % y terminó en Londres en 42,72 dólares.
En cuanto a la temporada de resultados, Ford decepcionó a los inversores y sus acciones cayeron con fuerza un 8,16 % en la Bolsa de Nueva York, mientras los títulos de Facebook avanzaron un 1,35 % en el mercado Nasdaq tras sorprender la víspera con sus ingresos.
Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los descensos del energético (-0,61 %), el de materias primas (-0,15 %) o el industrial (-0,06 %) y los avances del tecnológico (0,40 %) o el sanitario (0,21 %).
Boeing (-2,17 %) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Caterpillar (-1,46 %), Verizon (-0,83 %), Exxon Mobil (-0,78 %), Cisco Systems (-0,78 %), Nike (-0,61 %), Pfizer (0,52 %), Chevron (-0,46 %), Walt Disney (-0,44 %) o JPMorgan Chase (-0,39 %).
Al otro lado de la tabla encabezó los avances Apple (1,35 %) por delante de Home Depot (1,18 %), Travelers (1,01 %), Visa (0,84 %), UnitedHealth (0,76 %), Coca-Cola (0,65 %), Procter & Gamble (0,41 %), American Express (0,31 %), DuPont (0,16 %) y Microsoft (0,04 %).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro avanzaba a 1.342,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,505 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1079 dólares.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir