UE destina más de 300.000 dólares para afectados por inundaciones en Paraguay
La Unión Europea informó hoy que destinará 300.000 euros (327.255 dólares) para proporcionar ayuda inmediata a varias poblaciones paraguayas afectadas por las inundaciones causadas por el fenómeno El Niño, que en Asunción han desplazado de sus hogares a unas 100.000 personas desde diciembre.
La cifra beneficiará a un total de 5.700 personas de las ciudades de Nanawa, en el departamento de Presidente Hayes y donde el 80% de la población fue desplazada por el agua, y de José Falcón, en el mismo departamento, próximo a Asunción.
También se extenderá a las personas a las que las aguas les han obligado a desplazarse a la ciudad argentina de Clorinda, vecina con José Falcón, según el comunicado de la oficina de la UE en Paraguay.
La ayuda, que estará a cargo de las ONG Coopi y Plan Internacional, consistirá en facilitar acceso a agua potable y mejorar las condiciones de higiene y saneamiento en los refugios instalados en José Falcón y Clorinda para albergar a los evacuados.
Además se distribuirán artículos de higiene como jabón, pasta y cepillos de dientes, mosquiteros y repelentes, añadió la fuente.
Se tiene previsto también el establecimiento de espacios adaptados a los niños desplazados para protegerlos de consecuencias de la situación de emergencia, como desnutrición, enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la diarrea, y por vectores como el dengue.
La ciudad paraguaya más golpeada por las inundaciones es Asunción, donde a partir de diciembre unas 100.000 personas dejaron sus casas debido a la fuerte crecida del río Paraguay.
La mayoría de ellas están viviendo en unos 120 campamentos repartidos en toda la ciudad, donde han construido precarias viviendas de madera y chapa.
Unas 1.500 de esas personas han regresado a sus hogares, según informó la Municipalidad, ante el descenso del nivel del río.
Ese retorno se produjo pese a la recomendación en sentido contrario de las autoridades, que preven una crecida estacional del río en marzo y otros meses después, a causa de nuevas precipitaciones provocadas por El Niño.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir