Estos son los recorridos de la marcha de este 9 de abril
Se ha dispuesto de más de 700 personas entre voluntarios de la Defensa Civil, guías de Misión Bogotá, gestores de convivencia, cuerpo de bomberos de bogotá y guías de movilidad.

El secretario privado de la Alcaldía de Bogotá, Jorge Rojas, informó este lunes que la marcha de apoyo a la paz durará 8 horas y partirá de siete puntos diferentes
Rojas dijo en Hora 20 de Caracol que habrá concentraciones en el Centro de Memoria Histórica (cementerio Central), Monumento a los Héroes Caídos en Combate (CAN- Ministerio de Defensa), Centro Administrativo (calle 26 con carrera 30), Coliseo El Campín, Parque Nacional y Planetario Distrital. Todas las marchas confluirán en la plaza de Bolívar
A partir de este lunes 8 de abril, el Distrito instalará el Puesto de Mando Unificado en la sala de crisis de la Alcaldía Mayor de Bogotá a las 7 de la mañana, con el fin de garantizar el orden y las condiciones para la gran movilización por la Paz, la Democracia y la Defensa de lo Público, que se realizará este martes 9 de abril en la ciudad
En el PMU estarán presentes representantes de las entidades distritales encabezadas por el Fondo Para la Prevención y Atención de Emergencias FOPAE, y organismos de emergencia y apoyo como la Defensa Civil y los el Cuerpo oficial de bomberos
Los funcionarios del Gobierno Nacional se concentrarán en el Centro Administrativo Nacional CAN, en el monumento a los Héroes Caídos, ubicado sobre la calle 26, y desde allí se desplazarán hasta el Centro de Memoria del Distrito
Por su parte, los funcionarios del Distrito tendrán como punto de encuentro el Centro Administrativo Distrital CAD, en el Supercade de la carrera 30 con calle 26, y desde este punto se movilizarán hasta el Centro de Memoria
Desde el Centro de Memoria saldrá la movilización hacia la Plaza de Bolívar recorriendo la carrera séptima y uniéndose a la concentración del Parque Nacional. Se espera que la marcha llegue a la Plaza a la 1 de la tarde
Del Centro de Memoria saldrá el Alcalde Mayor, Gustavo Petro Urrego, junto con el Gabinete Distrital, organizaciones sociales, Alcaldes Locales y funcionarios distritales
La entrada de los ciudadanos a la Plaza de Bolívar se realizará por la carrera séptima con 11 exclusivamente. Las otras vías de acceso a la Plaza estarán cerradas
El coliseo cubierto El Campín, el parque Enrique Olaya Herrera y el parque Nacional, fueron dispuestos especialmente por el IDRD para que las delegaciones que vienen de otras partes del país permanezcan una noche y se movilicen desde allí a la Plaza de Bolívar
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá dispondrá de carrotanques de agua, y la Secretaría de Salud movilizará tres ambulancias para atender posibles emergencias. Además se instalarán Puestos de Mando Unificado locales, que estarán en constante comunicación con el PMU central ubicado en la Alcaldía Mayor
Los habitantes de las localidades de Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Usme se concentrarán en el parque Enrique Olaya Herrera, de donde saldrán, junto con las delegaciones de otras partes del país por por la avenida Primero de Mayo hacia la avenida Caracas y por ésta a la Jiménez, para tomar la 7ª hasta la Plaza de Bolívar
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá instalará además cinco puntos de hidratación, dos en la Plaza de Bolívar, uno en el Centro de Memoria, uno en el Supercade de la carrera 30 y otro en el Parque Santander
El Instituto Distrital de las Artes IDARTES ha dispuesto de dos escenarios donde se presentarán los artistas que se sumarán a esta iniciativa por la paz, uno en la Plaza de Bolívar y otro alterno en la Plaza Santander
Igualmente, se dispuso la colocación de pantallas gigantes que estarán ubicadas en la Plaza Murillo Toro, Jiménez con 7, Plaza de Bolívar, Parque Nacional, Centro de Memoria y Plaza de las Nieves. El Canal Capital transmitirá todos los pormenores de la marcha en emisión que inicia a las 6 de la mañana
En la marcha tiene el fin de reconocer a las víctimas del conflicto, y apoyar el proceso de Paz que se realiza en la Habana, Cuba, entre el Gobierno Nacional y las Farc
Más información
- Conozca los cierres viales para la realización de la marcha del 9 de abril
- Quiénes organizan la marcha por las víctimas y la paz
- El gobierno nacional invita a marchar por la paz el martes
- Quienes no apoyan la marcha por la paz son unos insensatos: Horacio Serpa
- ¿Por qué marchar este martes 9 de abril?
- Partido de La U expresó “total apoyo” a marcha por la paz
- Puro Centro Democrático dice que no marchará el 9 de abril y arremete contra Santos
- Centrales obreras no apoyan marcha del 9 de abril, pero sí el proceso de paz
- Fiscal Montealegre, pidió apoyar marcha del 9 de abril para respladar proceso de paz
- Así será la marcha por la paz el martes en Medellín
- Archivo Distrital repartirá discos con discursos de Gaitán durante la marcha

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir