-
Audio
"La moda es un vehículo no verbal de comunicación": Ortiz
La diseñadora ha estado en proyectos tan importantes como el Programa Maestros Costureros, 2016 junto al ARN y la Unidad de Víctimas.
-
Audio
"Las situaciones de Bullying no se negocian": José Fernando Mejía
Mejía es psicólogo de la U. de lo Andes experto en programas de desarrollo y evaluación de competencias.
-
Audio
"Él hablaba de sí mismo a través de personajes, pero no en primera persona"
Alfredo Molano (junior) habla del libro de su padre, "Cartas a Antonia".
-
Audio
Orlando Ayala, el hombre que le habló al oído a Bill Gates
Ayala es uno de los ejecutivos más destacados de Colombia.
-
Audio
-
Audio
-
Audio
Últimas Noticias
-
Audio
Funcionarios públicos y sus declaraciones de renta
El director de Participación y Transparencia, Fernando Segura, habla sobre cómo se ha avanzado en la publicación de las declaraciones de renta.
-
Audio
María Luisa Ortíz: El éxito no necesariamente es ser millonario
La diseñadora contó cómo ha sido su trayecto dentro de la industria de la moda y su más reciente proyecto con reinsertados.
-
Audio
“Hay que dar oportunidad al protocolo de Claudia López para que funcione"
Mábel Lara dialogó con Mauricio Toro, congresista del Partido Alianza Verde
-
Audio
Patrick Farah: "Toca demostrar que la sustancia encontrada es un accidente"
El padre de Robert Farah habla sobre lo que está pasando con la sustancia que le encontraron al tenista en una prueba de dopaje.
-
Audio
"Ahora todo se volvió bullying": Psicólogo José Fernando Mejía
Hablamos con un experto en temas de violencia escolar sobre lo que es en realidad el bullying y a qué están expuestos los niños en los colegios.
-
Hermana fiscal: A Alcibiades Libreros le gustaba mantener un perfil bajo
El fiscal asesinado investigaba a las bandas de crimen organizado.
-
Audio
Paola Burgos: La humanidad debe trascender sin dejar de estar en la tierra
La medium angelical explica las concepciones básicas de la espiritualidad, cómo dejarse guiar y complementar sus creencias con su vida diaria.
-
Audio
Personaje de la Semana"La misión mía es traer alegría, hacer canciones bonitas y bailables"
Willy García, uno de los iconos de la salsa y de la Feria de Cali compartió anécdotas de su vida artística.
-
Audio
Pablo Romero: "Hace falta el pensar, el innovar y el sentir" en educación
El pedagogo e investigador explica los retos de la educación y qué se debe cambiar para educar jóvenes con sentido crítico.
-
Audio
Bibiana Rojas: "Sueño que la gente hable de Colombia por su transformación"
Mábel Lara dialogó con la "punta de lanza" del cannabis medicinal en nuestro país
-
Audio
Iván Cancino: “Esto no es para asustar, es para hacer justicia”
El jurista y tuitero Iván Cancino habla del futuro legal en Colombia, el caso 'Epa Colombia' y otros dilemas creados por el paro nacional.
-
Audio
Cesar López: “El perdón que es con uno mismo es el más difícil”
El músico activista, quien es el mensajero de la no violencia de las Naciones Unidas, es el personaje de la Semana.
-
Audio
“Queremos a Bogotá como ciudad de talla internacional para la cultura"
Esto dijo María Paz Gaviria, Gerente de Plataformas Comerciales y Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá
-
Audio
¿Lo que está pasando en América Latina es una primavera?
La primavera árabe fue conocido como un fenómeno que derribó los regímenes autoritarios Egypto, Tunes, entre otros.
-
Audio
Colmenares: Caso de mi hermano tuvo incidencia de incursionar en política
Julián Rodríguez Sastoque y Jorge Colmenares son denominados los menores de 30 que llegaron al Concejo.
-
Audio
Laura García: "Un concierto es un arte en vivo"
Es considerada como la actriz del teatro colombiano.
-
Audio
López: "Colombia un país con dolores y resentimientos por la desigualdad"
La candidata a la Alcaldía de Bogotá es una mujer frentera y ha liderado las encuestas desde que ha empezado su campaña.
-
Audio
¿Qué pasa por la mente de una campeona de Judo?
La vallecaucana Yuri Alvear se acaba de ganar el oro en el Grand Prix de Judo de Brasil.
-
Audio
Sanz: “La violencia ha determinado la historia de Centroamérica"
El director del periódico 'El Faro' habló sobre la responsabilidad periodística y el proceso de tranformación digital
-
Audio
Jesús Abad: “Debemos investigar todo esto que oculta el ruido de la guerra”
Abad ha registrado las caras del conflicto armado en Colombia durante 25 años. Es el ganador del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2019
-
Audio
Felipe Buitrago: “La cultura es lo que nos hace diferentes”
Explicó la importancia de la Economía Naranja en la sociedad y el impacto en la era digital
-
Audio
Julio Luna: Época de oro de la televisión se fractura con la privatización
El actor fue homenajeado por el Círculo Colombiano de Artistas.
-
Audio
Un capítulo sangriento de la historia de nuestro país: La toma del Palacio
Rene Guarín, defensor de los familiares de quienes perdieron a seres queridos en la toma del Palacio de Justicia.
-
Audio
¿Cuál es la importancia de la Amazonía para el mundo?
Esta semana nos enteramos que se está quemando el pulmón del planeta y que desde hace cinco años esto ha ido aumentado.
-
Audio
Conmemoración de la batalla de Boyacá
Los 200 años de la Independencia de Colombia representan un momento para reflexionar sobre el paso histórico que determinó la libertad.
-
Audio
La conmemoración de los 200 años de la gesta libertadora
Con esta gesta se selló la independencia definitiva con la victoria de la batalla de Boyacá, que se dio el 7 de agosto de 1819.
-
Audio
¿Cómo acabará el caso de corrupción de Odebrecht?
El senador Robledo, siendo el personaje de la semana, aclara qué pasará este 6 de agosto en el tribunal de arbitramento.
-
Audio
Negret: “Si no miramos el campo, no habrá paz en Colombia”
Su mayor virtud es que ha prendido las alarmas de lugares lejanos de Bogotá.
-
Audio
personaje de la semanaJohana Jiménez le apuesta a la ley de cadena perpetua para violadores
Johana Jiménez, hija de Gilma Jiménez, quien lideró la campaña de cadena perpetua para violadores y ahora, su hija retoma esta iniciativa.
-
Audio
“La vida es una danza”: Antonina Canal
En programas de televisión se empezó a acercar el público con su historia.
- Cargar más