Con lana de oveja, ruanas y cobijas para toda la vida
Les contamos todo el proceso, a partir del esquilado, para fabricar estos productos artesanales.

Defensora de las artesanías con lana de oveja / Foto: cortesía de María del Carmen Espitia Tinjacá
Uno de los insumos más tradicionales de las zonas andinas de Colombia, que se niega a sucumbir ante el avance de las fibras sintéticas, es la lana de oveja, con la que se fabrican ruanas, cobijas y artesanías variadas y que según María del Carmen Espitia Tinjacá, “duran para toda la vida”.
Desde la vereda Viento Libre, en el municipio de Ubaté, departamento de Cundinamarca, hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, con la señora Espitia Tinjacá, experta en el manejo de la lana y fundadora de la Asociación Artesanas Unidas por Ubaté, un grupo de origen campesino que lucha porque se mantenga la tradición de estos productos de origen natural.

Esquilado / Foto: cortesía María del Carmen Espitia
Pacientemente nos explicó paso a paso el camino desde la oveja hasta la ruana: “Lo primero es que una lana de buena calidad, se logra a partir de buenas ovejas”.
Relató que una oveja solo se esquila una vez por año y prefiere hacer esta tarea en las mañana con tijera, nunca con máquina. Se gasta dos horas en el esquilado de cada oveja.
Doña María del Carmen Espitia Tinjacá añadió que terminado el proceso de esquilado, se deja 20 días reposando la lana, en un sitio sin humedad, bajo sombra.

Artesanías en Ubaté / Foto: cortesía María del Carmen Espitia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir