Regresan las Fiestas Patronales en Arauca
Desde 1965, las fiestas tienen su espacio de celebración, este año se realizarán del 4 al 8 de diciembre.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TNBBESMDWVKKZKJVYEX4PKSR4I.jpg)
Regresan las fiestas patronales en Arauca
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000938014/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
Arauca celebra el Festival Araucano de la Frontera y Torneo Internacional del Joropo, del 4 al 8 de diciembre, durante sus cinco días se acondicionarán varios escenarios para la realización de las fiestas, desarrollando diferentes actividades para los asistentes, como se ha hecho desde 1965.
Entre sus lugares de interés están la Casa Museo Miguel Matus, el puente José Antonio Páez, la Laguna Piquetierra, los monumentos al Coleo y a la música llanera, el Malecón Ecoturístico y el Museo al Hombre Llanero.
Alunas actividades que se destacan en El Festival Araucano son: Las Arboladas, Concurso de Coleo, concurso de música llanera, Joropodromo Araucano, concierto de artistas nacionales e internacionales, feria de gastronomía, fiesta de integración y desfile de comparsas.
Además, los turistas podrán presenciar a los dos mil bailarines de joropo, "Serenata Arauca" a cargo de cantantes locales quienes rinden homenaje a la ciudad. Del 5 al 7 de diciembre Festival y Reinado Internacional Santa Bárbara de Arauca, y la XVI Copa de Coleo Marcos Antonio Ataya, y el último día, el 8 de diciembre podrán disfrutar de “llanero auténtico”.
Para más información escuche la entrevista completa.