La ansiedad y el estrés, principales causas del Bruxismo
Apretar los dientes está relacionado con la tensión y al ritmo de vida que se lleva en el día a día.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OQVKWKFKTVL6PMD4KLOIWBEVTY.jpg)
La ansiedad y el estrés, principales causas del Bruxismo / Foto: COM SALUD
Si al despertar siente gran dolor en los músculos faciales o dolor de cabeza, puede estar presentando bruxismo o bruxomania; hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, sin propósito alguno. La ansiedad, la sobre carga laboral, las preocupaciones y el exceso de nerviosismo, son tan solo algunos de los factores causantes de esta afección que puede perjudicar la salud de quien la padece.
La ansiedad y el estrés, principales causas del Bruxismo
05:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/097RD130000000911988/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Según la Doctora Natalia Zuluaga quien habló para LO MÁS CARACOL, este habito conlleva diferentes problemas dentales, como el desgaste de los dientes y la fracturación de las piezas bucales “Es importante tener cuidado con todas estas causas ya que esto no solo daña los dientes, sino que puede causar dolores muy fuertes a nivel mandibular, la recomendación es aprender a sobrellevar la ansiedad”, indica.
Para las personas que aún no se han visto afectadas, la mejor manera de evitar esta enfermedad es manejando espacios de relajación o de esparcimiento y regular la carga laboral, reduciendo así, el estrés y la ansiedad del día a día.