El sabor de ColombiaEl sabor de Colombia

Cultura

El sabor de Colombia

Teresita Vásquez Vásquez, de ama de casa a Cuentera

La abuela cuentera que enamora a su público.

Muchas de sus historias son de sus propias vivencias.

Muchas de sus historias son de sus propias vivencias.(VivaLaPalabra Página Oficial)

Es un verdadero ejemplo para millones de personas que piensan que cuando se es mayor ya no se puede soñar. Teresita Vásquez nació en Medellín hace 81 años, viene de un hogar hermoso, 12 hermanos, una infancia feliz y es cuentera desde hace 20 años.

Ella es una lectora incansable, eso gracias a su padre. Recuerda que de niña disfrutaba ver como un señor llamado “Andresito” le contaba cuentos que la hacían emocionar.

Su historia empezó en el año 99 cuando el alcalde de Medellín de ese momento y la Corporación de Cuenteros de Antioquia buscaban una alternativa cultural para la Feria de las Flores y se pensó en la presentación de cuenteros. Para escoger a los ganadores sacaron 3 modalidades, aficionados, novatos y profesionales. En la modalidad de profesionales se presentaron 5 participantes, en la de novatos 7 y en la de aficionados, donde participó Teresita, fueron 80 personas, para fortuna de Teresita el jurado eliminó de esta modalidad a 30 participantes, luego a otros 30 y al final de la competencia Teresita quedó en 4 lugar.

Teresita Vásquez ya había cumplido 60 años y decidió seguir la vida de cuentera, al principio su familia no estuvo de acuerdo pero con el tiempo la apoyaron.

Teresita no solo se conformó con estar en tarimas y presentaciones en su nuevo estilo de vida, ella también tomó la decisión de estudiar literatura y aprender sobre esta profesión haciendo parte de Viva La Palabra una escuela de cuenteria y oralidad que le enseñó, el manejo micrófono, de la tarima, el público, las distintas técnicas de cuenteria. Ahora su tiempo lo distribuye entre sus hijos y nietos y las presentaciones en cualquier parte de Colombia y algunos países como chile, Venezuela y Perú a donde ella ha llegado.

Sus cuentos preferidos son aquellos que le salen del corazón, cuentos que dejan un mensaje, aquellos que nos ponen a pensar. Ella además ama la poesía.

Teresita tiene muy buena memoria, se sabe alrededor de 170 cuentos y para mantener su buena memoria, hace crucigramas, escribe, comparte con sus amigas.

Teresita se siente feliz y realizada y le gusta hacer feliz a los demás.

 

Los cuentos de Teresita Vasquez Vasquez

24:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/097RD130000000912520/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad