Hora 20Hora 20

Programas

Hora 20

¿Sirve la activación del TIAR para presionar a Maduro?

Panelistas en Hora 20 no reconocen la efectividad del Tratado regional como alternativa de presión sobre Maduro.

Debate Hora 20  ¿Sirve la activación del TIAR para presionar a Maduro? 11/09/2019

Debate Hora 20 ¿Sirve la activación del TIAR para presionar a Maduro? 11/09/2019

54:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000904537/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hora 20

En las últimas horas ha habido una gran ofensiva diplomática por parte de Colombia para denunciar lo que está pasando dentro de Venezuela con grupos que quieren desestabilizar al país.

Fruto de esa ofensiva diplomática se han desatado varios hechos:

A instancias de la OEA, 12 países decidieron activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), basados en el hecho de que la crisis en Venezuela es "una clara amenaza a la paz y la seguridad" en la región.

Para ello, a mediados de septiembre, los cancilleres de esas naciones discutirán en Nueva York qué acciones tomar respecto de Maduro. El TIAR surge en 1947 como una herramienta de apoyo mutuo ante agresiones a uno de sus países miembros. México, Nicaragua, Bolivia y Ecuador se retiraron del TIAR y Venezuela está, pero con vocería del gobierno de Juan Guaidó.

El otro hecho es que el canciller Carlos Holmes Trujillo documentó ante la OEA los nexos del gobierno de Maduro con jefes del ELN y con disidencias lideradas por Iván Márquez.

Según el canciller, los elenos tendrían asentamientos permanentes en Venezuela en al menos 50 zonas donde hay campamentos, mientras los ex combatientes "ejecutan actividades logísticas, económicas y de control social, entrenan milicias y controlan algunos pasos fronterizos".

Por lo demás, nuestra Cancillería, a través de una carta, le pidió a Cuba que entregue a los cabecillas del ELN que se encuentran en ese país. Se trata de Gabino y Pablo Beltrán, entre otros.

Dudas

Jairo Libreros, experto en seguridad, asegura que el canciller colombiano se equivoca al invocar el TIAR y a la vez señalar el carácter terrorista de grupos que actúan en Venezuela, y afirma que era mejor escalar el tema al Consejo de Seguridad de la ONU

“El Canciller se equivoca; si el tema es terrorismo, la solución no era el TIAR”, anota. Recuerda que el instrumento no solo no ha funcionado sino que murió en Colombia cuando negó apoyar a Argentina durante la guerra de las Malvinas.

Libreros dice que no hay que descartar el diálogo con Rusia y China porque por la vía de Caracas no se llega a ninguna parte.

Para Juan Estaban Lewin, periodista de La Silla Vacía, mientras el régimen de Nicolás Maduro continúe, cualquier banda criminal que llegue a Venezuela, le va a servir al régimen dadas las alternativas de riquezas para los ilegales.

Dice que de cara a una salida, el elemento central es Rusia por el papel que juega en la geopolítica de la región con su apoyo a Venezuela y a Cuba.

Diego Molano, concejal del Centro Democrático, señala que hay una amenaza a la defensa y la seguridad, cuando el Canciller Holmes Trujillo señala que hay 50 campamentos y enclaves que amenazan la seguridad de Colombia.

También asegura que el gobierno anterior permitió que crecerá la crisis humanitaria y no hizo nada con el tema del ELN en la frontera con el fin de no afectar el proceso de paz.

Pone de presente que hay un gobierno, el de Colombia, que acude a instancias internacionales, usando instrumentos jurídicos.

Luis Ernesto Gómez, docente y politólogo, en su análisis de la situación con Venezuela destaca el viraje de la política exterior que pasó del logro de apoyo internacional a la paz a una que gira en función de desestabilizar el régimen de Maduro.

El ex viceministro asegura que la vía del TIAR es un nuevo un tumbo de la política exterior del presidente Iván Duque.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad