Sombreros de Nariño, comodidad en las parcelas y en cualquier lado
Desde el municipio de Sandoná, en Nariño, un grupo de mujeres trajo artesanías de tradición a Agroexpo 2019.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TIJWQZLLIZKV5HLTO6HW3LTCOE.jpg)
Sombreros de Sandoná(Foto: Caracol Radio)
Bogotá
Los hay de muchos precios, de diversa calidad de fibras y de tejidos variados, pero todos tienen un objetivo común: proteger a quienes los usan de los rayos del sol, que en las zonas campesinas son muy fuertes y agotadores.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ISJJASQ4URII7FYWIB5AME4GJI.jpg)
Fanny Paredes Montero
Hablamos de los sombreros de Sandoná, en el departamento de Nariño, que tienen un cubículo dentro de Agroexpo 2019, donde exponen toda una tradición de familias en las artesanías.
Doña Fanny Paredes Montero nos contó en Al Campo, de Caracol Radio, cómo obtienen los materiales, cómo los procesan, los tejidos y sus formas, y demás secretos sobre estos hermosos sobreros de Sandoná. Escúchela en el siguiente archivo de audio.