Así cultivan los campesinos de Colombia el tomate orgánico
La historia de Jessica, una mujer que nació y vive en el campo, y asegura que tiene un mejor nivel de vida de cualquier citadino.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MXKKABT4LVJMPHB2BUIVQ7VVTE.jpg)
Cultivo de tomates en Yacopí, Cundinamarca(Foto: cortesía Jesica Romero Córtes)
Bogotá
En Al Campo, de Caracol Radio, hablamos con Jessica Romero Cortés, cultivadora durante más de 25 años en el municipio de Yacopí, departamento de Cundinamarca. Uno de los productos más apetecidos de su finca es el tomate chonto.
Ella es campesina, hija de padres campesinos, toda su vida ha tenido en su parcela una huerta casera. “Las fincas campesinas tenemos nuestro hipermercado. Lo que ustedes tienen en Bogotá, donde consiguen todas las frutas y verduras, nosotros lo tenemos acá en un espacio que se llama huerta”, comentó Jessica Romero.
Y agregó que “usted va a la huerta y va a recoger la lechuga para el almuerzo, el cilantro para el caldo del desayuno, la hierbabuena para la aromática”.
Pero ¿cómo se cultiva el tomate? Jessica explicó que “se hace el germinador con tierra cernida, cuando la planta tiene unos 10 o 15 centímetros, ya las sembramos donde ya van a quedar. Manejamos una capa de polisombra para que no les dé tan fuerte el sol. Se espera 3 o 4 meses y empieza la producción”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B3BMNT6TCVPNVCFUFZI2LZ2YK4.jpg)
Una de las cualidades de estos cultivos que abastecen una finca y sus alrededores es el uso de elementos orgánicos durante toda la producción. No utilizan químicos, ni siquiera para la fumigación que también se realiza con productos naturales.
A pesar de la buena calidad del producto y su ánimo de comercializar, Romero Cortés indicó que el principal problema es que su municipio no tiene buenas vías de acceso.
Si quiere saber qué tan fresco es el tomate que llega a Bogotá, cuál es la diferencia entre un producto 100% orgánico y los que come habitualmente en la ciudad, o conocer un poco más del cultivo orgánico del tomate, los invitamos a escuchar esta entrevista de Al Campo de Caracol Radio a continuación:
Cultivos de tomate en Yacopí
14:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1561227548_689624/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UCLSZ5B7ZJLKZGZ4BYAREBJN24.jpg)