Así es la donación de órganos en Colombia
Anabel Vanin Presidente de la asociación colombiana de trasplante de órganos habla de esta práctica en el país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QZMHRW24UZKRRKA4EK5L7SSNKM.jpg)
Getty Images
Todos los colombianos somos donantes a menos que en vida se haya expresado la oposición a la donación, para eso se debe hacer un documento en el que se indica que al fallecer no se quiere ser donante, autenticarlo en una notaría y enviarlo al instituto nacional de salud, o al momento de afiliarse a una EPS manifestar que no se quiere ser donante.
En el Instituto Nacional de Salud hay una lista que indica quienes son esas personas que han tomado la decisión de no ser donantes.
Así es la donación de órganos en Colombia
05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/097RD130000000798395/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En el país hay 2.477 pacientes en lista de espera de riñón, 1.937 de córnea, 147 hígado, 21 corazón, 36 de pulmón 5 de páncreas 1 de intestino. Aun así se conocer que hay muchos pacientes que no llegan a ingresar a una lista de espera.
Información en: www.actocol.org/