“Ha sido fantástico, podemos ser más incluyentes y democráticos”: Inexmoda
Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda habló en Caracol Radio Medellín sobre las ventajas de realizar Colombiamoda de forma virtual.
Esta semana arrancó la edición 31 de Colombiamoda, que se vivirá por primera vez de forma digital hasta el domingo 2 de agosto, en http://colombiamoda.com. En total serán 18 puestas en escena, 31 momentos de entretenimiento, 27 conferencias y 14 talleres.
En Medellín Hoy por Hoy, Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda explicó que esta edición virtual del evento de moda más importante de Colombia, ha permitido incluir a un pùblico más grande y diverso:
"Ha sido una experiencia muy interesante, porque podemos ser más incluyentes y democráticos, igualmente, la transferencia de conocimiento se vuelve global y en la parte de moda, con el mundo virtual, todos somos primera fila y no tenemos límite de aforo", afirmó Carlos Eduardo
- Antioquia está a horas de declarar la alerta roja hospitalaria
- Daniel Quintero Calle dio positivo para coronavirus
- Piden al Congreso modificar ley que congela cobro del predial de EPM
Por otro lado, sobre las marcas invitadas a participar en el evento, se destaca la participación del proyecto de confecciones La Montaña, un emprendimiento de excombatientes que por primera vez participa en Colombiamoda. En Medellín Hoy por Hoy habló Martín Batalla, líder del proyecto:
"Para nosotros ha sido fantástico, estamos muy contentos de poder llegar a este evento que es, quizás, el evento más importante de la moda en Colombia. Consideramos que estamos haciendo historia porque nunca había llegado ningún proyecto de excombatientes a este tipo de eventos", afirmó Martín Batalla
“Enredarte con identidad” es otro de los proyectos participantes, una empresa social formada por mujeres indígenas del norte del Cauca que se unen para elaborar artesanías, esta iniciativa que cuenta con el apoyo de la ONG Codespa quiere ayudar a 200 mujeres entre 18 y 35 años, que han sufrido la violencia del conflicto armado, y que tienen dificultades de acceso a la educación,
Su objetivo es que estas aumenten sus ingresos en un 20%. Para ello, se han propuesto aumentar su productividad, mejorando sus capacidades, y la calidad de sus productos.
Johana Bueno, asesora de negocios para la delegación de Codespa habló en Caracol Medellín sobre el proyecto.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir