El zika también se transmite por vía sexual
Profamilia alerta a los vallecaucanos para tomar medidas ante esta nueva realidad . El Zika es una enfermedad de transmisión sexual
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7YWPQ5DLU5NYJMLSSBXLSMXJBY.jpg)
El zika también se transmite por vía sexual / Colprensa
Cali
El virus que apareció en Colombia desde el 2015 ha dejado alrededor de 22 mil casos de personas contagiadas, y el Valle del Cauca está reportando casi la mitad de los casos que se están presentando en el país, dijo el Gerente Regional de Profamilia en el Valle Simon Uribe.
Lo más delicado, es que a raíz de investigaciones para enfrentar las consecuencias del virus del Zika, se ha identificado que es una infección de transmisión sexual, porque también se transmite a través del contacto sexual y no sólo por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que también es el responsable de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y la Fiebre amarilla.
El llamado desde Profamilia es a la conciencia del uso del condón que es la única barrera para protegerse tanto de las ETS como del virus del Zika y por eso la importancia de las relaciones con protección.
- En Cali no se suspende pico y placa en fin de año
-
Listos los estudios de ingeniería y costos del Tren de Cercanías
Se transmite a través del contacto con los fluidos corporales a través de la mucosa vaginal y la cosa oral, Explica Uribe, "entonces en relaciones sexuales sin protección se puede contagiar la pareja si alguna de las dos personas están infectadas por el virus".
El virus puede puede permanecer hasta 6 meses en el cuerpo, en la sangre, en el semen, en los fluidos vaginales y en ese período la persona puede infectar a otras personas y es transmisible durante 6 meses después de haber sufrido los síntomas de la infección por Zika.
Según informa Profamilia, de acuerdo a estudios, el Virus permanece hasta 181 días en el semen, y puede transmitirlo a la pareja durante una relación sexual sin protección. En la mujer, la vagina se convierte en un nicho de reproducción para infectar,posteriormente a su pareja o al feto; por lo tanto, se considera una Infección de Transmisión Sexual.
EL Virus del Zika se transmite por
1. La picadura del mosquito Aedes infectado.
2. Relaciones sexuales sin protección, con una pareja infectada.
3. Una mujer en embarazo infectada, transmite el Virus al feto, a través de la placenta.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas se dan entre 3 a 12 días posterior a la infección.
Fiebre leve
Dolor de cabeza
Dolores musculares
Conjuntivitis (ojos rojos)
Sarpullido con picazón
Vómitos o dolor abdominal
El algunas ocasiones no presenta ningún síntoma
En el 2019 se han identificado 54 casos en el Valle del Cauca, según información Instituto Nacional de Salud:
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/REV5ATXRHBIGHDFF3F3ZIMD4Z4.jpg)
Datos de Profamilia Valle del Cauca