El Quindío necesita más ética: Hernando Ariza, científico quindiano
Nació en el municipio de San José, departamento de Santander, pero desde los dos años vive en el Quindío
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GXKBAQH7AZPLZPFQR4TGOZIA3U.jpg)
El Quindío necesita más ética: Hernando Ariza, científico quindiano
01:04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000943770/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
científico uniquindiano Hernando Ariza Calderón
Quindío
En esta oportunidad, Caracol Radio tuvo como invitado en el personaje de la semana al científico uniquindiano Hernando Ariza Calderón, postdoctor en el campo de la Optoelectrónica y director del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RYKTWWQF2FO3HGNW2MDJ3ZKWBM.jpg)
científico uniquindiano Hernando Ariza Calderón / Adrián Trejos
Durante una hora relató cómo es su vida, su familia, sus amigos, y como ha sido el trabajo en la investigación, la ciencia desde la universidad del Quindío ha dedicado 35 años de su vida a formar jóvenes en diferentes niveles de la Física y la Optoelectrónica, tanto en pregrado como en posgrado, siendo la academia el eje central de un proyecto de vida dedicado siempre a la alma mater quindiana.
En contexto: Hoy el departamento del Quindío cumple 52 años de vida administrativa
Contó cómo y porqué llegó a la ciencia y la investigación, y gracias a su gran trabajo ha sido reconocido y condecorado en múltiples ocasiones por la Universidad del Quindío, Colciencias e importantes entidades académicas
También hubo momento para conversar sobre el Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío y los innumerosos trabajos y publicaciones de investigación en la física la Optoelectrónica