La liquidez de EPM hay que asegurarla con desinversiones: Gerente
El proyecto Hidroituango incurrió en un valor adicional por la contingencia de 3.9 billones de pesos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WYUSUXA2QVOMFITVEL4HW45ILM.jpg)
Empresas Públicas de Medellín
Antioquia
En tres juzgados de Medellín cursa una acción de nulidad para la enajenación de participación accionaria de EPM proyectos de energía, agua, gas y finanzas. La empresa tiene intervención económica en firmas nacionales e internacionales como Aguas de Antofagasta.
Pese a la acción de nulidad el gerente de EPM, Jorge Londoño De La cuesta, dice, “Desde el año anterior se propuso un plan de desinversiones que se viene desarrollando y que se tendrá que ejecutar el año entrante. Hay que entender que la liquidez de EPM en el mediano plazo hay que asegurarla”.
Lea también: Tres días sin homicidios en Medellín
El año pasado el Consejo de Medellín aprobó el plan de venta de acciones participativas de EPM para garantizar la liquidez de la empresa. Se espera que por la venta del paquete accionario, EPM reciba una cifra superior a 3,5 billones de pesos, para sustentar los sobrecostos de Hidroituango.