Comerciantes y pequeños productores campesinos de Boyacá, no saldrán a Paro
Sostienen que si se toman las vías de hecho, los más perjudicados, serán los campesinos.

Foto: Colprensa
En las plazas de mercado principales de Boyacá, los pequeños cultivadores expresaron que si un paro llega a prolongarse en esta época, será nefasto para su economía.
José Muñoz, líder de los comerciantes de las centrales de abastos en Tunja, asegura que respetan pero que no saldrán a paro: “no van a entrar porque es que hay una sobre oferta de productos en esta temporada, y a la gente del campo es a la que más va a afectar un paro, así nos lo han hecho saber los pequeños productores”.
Agregó que “tras de que esta barata la papa y productos como la mandarina el plátano y la papaya, por nombrar algunos, con un paro que se complique, ellos ¿a quién le van a vender?, será difícil, entonces, si se llega a prolongar un paro, los grandes afectados serán: el cosechero y el pequeño campesino, que no tienen un sueldo, que no tienen pensiones ni liquidaciones, y que les toca trabajar al diario para subsistir, ellos y sus familias, además porque ya tienen antecedentes de paros que los ha arruinado a muchos, y no es justo que el sacrificio de nuestros campesinos se vea afectado por manifestaciones violentas”.
Sin embargo, en las ciudades de Sogamoso y de Chiquinquirá, algunos integrantes de ‘Dignidad Agropecuaria’, sí planean participar en las concentraciones y protestas del jueves 21 de noviembre.
Este jueves es el día de mayor tráfico en las plazas de mercado de Tunja, y los comerciantes y pequeños campesinos, le piden a los manifestantes que la protesta sea pacifica para no afectar el bolsillo de miles de agricultores.
- Tunja
- Duitama
- Sogamoso
- Campesinos
- Boyacá
- Plazas
- Población rural
- Marchas protesta
- Vías urbanas
- Población
- Medio rural
- Colombia
- Mercado abastos
- Protestas sociales
- Areas urbanas
- Mercados
- Malestar social
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Establecimientos comerciales
- Grupos sociales
- América
- Comercio
- Demografía
- Urbanismo
- Tunja
- Duitama
- Sogamoso
- Campesinos
- Boyacá
- Plazas
- Población rural
- Marchas protesta
- Vías urbanas
- Población
- Medio rural
- Colombia
- Mercado abastos
- Protestas sociales
- Areas urbanas
- Mercados
- Malestar social
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Establecimientos comerciales
- Grupos sociales
- América
- Comercio
- Demografía
- Urbanismo

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir