Rugby con sentido social llega a Ciudad del Bicentenario en Cartagena
Actualmente, más de 40 niños, niñas y jóvenes hacen parte del grupo de formación de rugby de Ciudad del Bicentenario
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KCMO6IEQGJN7RK4QQWDZ7CZM7A.jpg)
Rugby con sentido social llega a Ciudad del Bicentenario en Cartagena(Fundación Mario Santo Domingo)
Cartagena de Indias
La Misión Rugby French Flair y la Liga de Bolívar de Rugby realizarán una jornada de formación en la que, ex jugadores internacionales de rugby como Yann Delaigue, Francis et Emile Ntamack, Erik Bonneval, y Cédric Desbrosse, entre otros, compartirán con los niños, niñas y jóvenes de Ciudad del Bicentenario en Cartagena.
El encuentro es una actividad del Club Rugby Social y es organizado por la Fundación Mario Santo Domingo, la Corporación CLEO y la Misión Rugby French Flair, y busca contribuir a la formación integral de los jóvenes a través del deporte.
Actualmente, más de 40 niños, niñas y jóvenes hacen parte del grupo de formación de rugby de Ciudad del Bicentenario y tienen las expectativas de seguir creciendo en este deporte en el que han visto una posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y una nueva forma de unirse como comunidad.
Tanto a nivel nacional como internacional, el rugby se ha utilizado como herramienta social, exaltando los diferentes valores como la honestidad, respeto, solidaridad, pasión y disciplina. Este deporte contribuye a la inclusión dado que no importa el físico para jugar, existe un puesto para cada persona.
Lea también: Magangué recibió el fuego los Juegos Nacionales Bolívar 2019
Álvaro González Fortich, Director Territorial de la Fundación en Cartagena, afirmó: “acompañamos este espacio para que los niños, niñas y jóvenes de Ciudad del Bicentenario encuentren, a través del deporte, una forma de desarrollo de habilidades y trabajo en equipo, propias del rugby, además del buen uso del tiempo libre promoviendo la disciplina y el compromiso con su proyecto de vida”.
Por otro lado, Yuriza Martínez Galán, jugadora de rugby y residente de Ciudad del Bicentenario manifestó que: “este tipo de actividades me parecen muy importantes porque pueden fortalecer el tejido social, la unión entre las comunidades y la proyección de los jóvenes, además, este intercambio cultural nos puede abrir puertas con este deporte que crea personas con valores y unión sin importar si eres hombre o mujer”.