"Espacio público, piel de la democracia": Iván Acevedo
El director del Taller de Arquitectura de Bucaramanga explicó el sentido de este grupo y los logros alcanzados en barrios populares.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZR7MRMSOPJODRMOIDOD4JWKEY4.jpg)
"Espacio público, la piel de la democracia": Iván Darío Acevedo
49:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000000931538/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bucaramanga
El exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez pretendió convertir a la ciudad en la "Barcelona de Sudamérica". El anuncio que hacía a cada instante, en campaña y una vez inició el mandato, causaba risa entre sus contradictores. De Barcelona, vino el arquitecto Iván Darío Acevedo Gómez, director del Taller de Arquitectura, un equipo interdisciplinario de profesionales.
Desde el Taller de Arquitectura, Iván y su equipo diseñan los nuevos espacios comunitarios bajo el postulado que las áreas públicas son "la piel de la democracia". En tan sentido, los profesionales que hacen parte del Taller soñaron y concretaron el Parque Lineal Jardines Río del Oro en el norte de Bucaramanga.
Ivan Darío Acevedo estudió en la Universidad Santo Tomás; el proyecto de grado para optar al título profesional estuvo relacionado con la recuperación de inmuebles de la Habana vieja en Cuba; allí pasó varios meses. Vivió también en Santo Domingo, la capital de República Dominicana; ahora está radicado en Bucaramanga, pero viaja constantemente a Barcelona donde está su centro de operaciones.