Política

Denuncias

La MOE invita a denunciar irregularidades en el periodo electoral

La MOE invita a denunciar irregularidades en el periodo electoral

La MOE invita a denunciar irregularidades en el periodo electoral / Mision de observacion electoral

Caldas

Frente a las afirmaciones que hizo públicas el candidato a la Alcaldía de Manizales, Jorge Hernán Yepes, las cuales indican que desde la administración municipal están ejerciendo presión para que los funcionarios voten por determinadas personas y también para que financien campañas, la Misión de Observación Electoral en Caldas, (MOE) se manifestó y explicó que, de estar presentándose esa situación, se debe denunciar a tiempo.

Gustavo Ocampo Salazar, coordinador de la MOE en Caldas, asegura que es muy importante que se denuncie todo tipo de irregularidades presentadas en la época de elecciones, no solo ante la MOE, sino también ante entidades como la Procuraduría, “es obligación de este candidato a la alcaldía, de los mismos funcionarios que reciben la presión y de la ciudadanía en general denunciar estas situaciones ante las autoridades electorales, que son la Procuraduría y el Consejo Nacional Electoral”.

Lea también: "Es una acusación temeraria e irresponsable"

Lea también: "Les están exigiendo listados de posibles votantes"

Explica también que después de realizar la denuncia, estas entidades se encargan de hacer la investigación, y que de comprobarse que la irregularidad es cierta aplicarían las sanciones necesarias, “hay un delito en el código penal colombiano que se llama constreñimiento al elector, y es aquel en el que cualquier persona o funcionario público obligue e intimide a un subalterno o ciudadano a votar por determinado candidato y eso tiene su pena en el código en penal colombiano” explica Ocampo Salazar

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad