Escuela de Gobierno y Liderazgo realizó seminario de D.H. a reincorporados
Más de 50 excombatientes de las filas de las FARC EP y las AUC acogidos por la ley de reincorporación, fueron formados en Derecho Humanos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WPRFEEZULBOOVCCJWGTF52XCZU.jpg)
Escuela de Gobierno y Liderazgo realizó seminario de D.H. a reincorporados(Alcaldía de Cartagena de Indias)
Cartagena de Indias
El plan de desarrollo distrital de la Alcaldía de Cartagena “Primero la Gente” acoge dentro de sus líneas estratégicas de acción, concebir a Cartagena como un territorio de paz y cultura; a partir de esto, uno de sus programas está centrado en el fortalecimiento del proceso de reintegración social de personas que han dejado las armas para vincularse a la vida civil.
En este sentido, la Escuela de Gobierno y liderazgo viene trabajando incansablemente por generar espacios de formación, reflexión y comprensión de los nuevos acuerdos de paz y toda la temática que se circunscribe en esta área, para que personas reintegradas tengan un mejor acceso a la socialización en aras de eliminar estigmas, propiciando nuevas rutas de acción, oportunidades de empleo, avances académicos y acercamientos institucionales entre la Alcaldía y esta población.
Desde lo anterior, se llevó a cabo el Seminario en derechos humanos, DIH (Derecho Internacional Humanitario), restitución de tierras y delitos de lesa humanidad dirigido a más de 40 reincorporados, con el apoyo de la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) y la ARN (Agencia de Reincorporación y Normalización de la Presidencia de la República; en respuesta al plan de desarrollo distrital y petición del Alcalde de la ciudad Pedrito Pereira para el establecimiento de elementos y herramientas a esta población, enfocadas en el trabajo conjunto por la reafirmación de los acuerdos pactados en la Habana y la continuidad del proceso del posconflicto
La metodología del taller estuvo enfocada en la participación abierta y con componentes de dialogo que permitieron crear lazos entre los asistentes para el reconocimiento y auto reconocimiento de cada punto de vista y esfuerzos mancomunados en la comprensión de la realidad de nuestro país y ciudad.
El director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo el Doctor Robinson Mena expresó durante su intervención: “no hay camino para la paz, la paz es el camino. Un camino posible con la integración y el encuentro de individuos libres, por lo tanto más que un seminario el escenario que hoy compartimos, hemos buscado desde su planificación, que se convierta en un puente de cohesión y aprendizaje”
También se contó con la participación de algunos miembros de la Policía Nacional e integrantes de comunidades receptoras de excombatientes que trabajan en la ciudad por fomentar canales de cooperación y escucha entre la sociedad civil y reincorporados. Se espera mañana en horas de la mañana se continúe con el ciclo de capacitación.