"La mayoría de venezolanos llegamos a Armenia trabajar no ha delinquir"
En el Quindío se estima que la cifra de venezolanos supera las 5000 personas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LZGPODOU4JMVJHBYYAC4Z4SMPA.jpg)
Mayoría de venezolanos venimos a trabajar no ha delinquir: venezolano en Armenia
04:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1566663288_832841/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En la informalidad y las ventas ambulantes trabajan mayoría de venezolanos en Armenia
Quindío
La xenofobia ha sido uno de los mayores problemas que han afrontado algunos venezolanos en el Quindío, en esa región hay reportados más de 5000 ciudadanos del vecino país.
Fue lo que dijo justamente Deyson Alberto Romero, líder de la población venezolana en esta región del país, quien señaló que además de tener que afrontar las consecuencias de estar en otra nación sin documentos, sin empleo y saltando matones para llevar un plato de comida a su casa, soportar el estigma generado por algunos de sus paisanos que si han hecho daños, ha sido algo complejo, pues sin desconocer los casos de los ciudadanos venezolanos que delinquen, la mayoría están acá buscando trabajo y queriendo hacer las cosas de la mejor manera.
Vea también: El 30% de la población venezolana radicada en Colombia está irregular
Dijo el ciudadano venezolano que es vergonzoso que su gobierno haya llevado a su país a la situación actual, cuando en otra época, Venezuela fue una potencia mundial.
Sobre esta misma situación, el gerente de la frontera entre Venezuela y Colombia Felipe Muñoz, dijo que los problemas que afrontan los ciudadanos venezolanos en el país, son los mismos en todas las ciudades, sin embargo y por fortuna, de acuerdo con el funcionario aquí ha habido un gran respaldo de la alcaldía de Armenia y la gobernación del Quindío