Boyacá: Minagricultura seguirá negociando el fin del paro panelero
Los productores paneleros de 18 municipios de Boyacá y Santander, completan siete días de protestas en la vía que comunica a los departamentos.

colprensa
Los paneleros en paro desde el viernes 28 de junio, permanecen en la mesa de diálogo con el ministro de Agricultura Andrés Valencia, a la entrada del punto de concentración de la protesta pacífica sobre la vía que conecta a Boyacá con Santander en el sitio conocido como La Habana, a la entrada al corregimiento de Cite, de Barbosa, Santander.
Dentro de las peticiones de los paneleros, está la de salvaguardias para el sector, y soluciones de crédito y financiación, debido a que los productores “estamos a punto de quebrar, de cerrar nuestros trapiches, estamos produciendo a pérdida”, sostuvo Fernando Paipilla, líder panelero.
Pero la gran discusión está en las oportunidades de refinanciamiento y en estrategias para mejorar la dinámica del mercado de la panela.
El ministro de agricultura Andrés Valencia, aseguró que seguirá dialogando, el tiempo que sea necesario: “estamos siempre abiertos y dispuestos a solucionar las dificultades del sector panelero y del agro en general a través del dialogo, estamos seguros que es la forma adecuada de llegar a acuerdos que nos sirvan a todos. En esta negociación contamos con el acompañamiento de los gobernadores de Boyacá y Santander, cuya mediación ha sido clave para entender a los campesinos, y para aterrizar cualquier decisión que concertemos”.
Agregó que “el ministerio, a partir un pliego parcial que nos presentaron los paneleros, respondimos con un pliego de soluciones que ellos están evaluando y concertando entre ellos, y definiremos en la siguiente reunión, cuál es su percepción, y el acuerdo entre las dos partes”.
Mientras tanto, el gobierno Boyacá se comprometió frente a los paneleros a “incluir la panela como alimento natural en nuestros programas, propendiendo por disminuir circuitos de comercialización que significa promover compras a productores locales y reducir la intermediación, que es la que tiene acabados a los campesinos”, dijo el gobernador de Boyacá Carlos Amaya.
Además invitó a todos los colombianos a “consumir más panela de nuestro país, como parte del aporte a una cadena productiva de antaño, a una cadena productiva propia, colombiana y milenaria. A los productores de alimentos, para que endulcen más con panela, para aportar todos a una buena dinámica de la economía, hay que creer más en lo nuestro, y para eso desde Boyacá buscaremos la forma de incluir más a este eslabón de la producción de caña panelera, en las compras públicas”.
- Tunja
- MinAgricultura
- Boyacá
- Marchas protesta
- Política agraria
- Colombia
- Protestas sociales
- Gobierno Colombia
- Malestar social
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Gobierno
- América
- Administración Estado
- Agricultura
- Agroalimentación
- Problemas sociales
- Política
- Administración pública
- Sociedad
- Tunja
- MinAgricultura
- Boyacá
- Marchas protesta
- Política agraria
- Colombia
- Protestas sociales
- Gobierno Colombia
- Malestar social
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Gobierno
- América
- Administración Estado
- Agricultura
- Agroalimentación
- Problemas sociales
- Política
- Administración pública
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir