Deportistas del Eje Cafetero ya cuentan con un centro de acondicionamiento
La Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte está ubicada a un costado de la Villa Olímpica y tuvo una inversión de más de 3.000 millones de pesos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DGWJ5V5EMVJC5FRZOBEIQJTYGM.jpg)
Deportistas del Eje Cafetero ya cuentan con un centro de acondicionamiento(Oficial Gobernación Risaralda)
Risaralda
Luego de tres años de que se iniciará con la construcción de este centro de acondicionamiento físico, un logro importante para el departamento, pues los deportistas que hacen parte de las 39 ligas en Risaralda, contarán con un espacio para fortalecerse en cada una de las competencias que practican y continuar dejando el nombre del departamento en alto, gracias al buen rendimiento en la participación tanto nacional como internacional.
Así las cosas, este sería el primer paso que el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, materializa, como parte de la preparación de cara a los Juegos Nacionales 2023.
"Estamos felices inaugurando esta Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte, es el apoyo al deportista de alto rendimiento para que en caso de lesiones tengan los equipos y el personal profesional que los pueda atender y para su acondicionamiento atlético, de tal manera que seamos mucho más competitivos en los eventos nacionales e internacionales", indicó el mandatario Sigifredo Salazar Osorio.
Lea también: Histórica inversión de 27 mil millones para el deporte
El acto inaugural contó con la presencia del director nacional de Coldeportes, Ernesto Lucena, quien destacó este tipo de iniciativas, pues fortalece el deporte, no solo a nivel regional, si no también nacional.
"Esta es una apuesta del Gobernador y del departamento de Risaralda que por supuesto estará al servicio de todo el Eje Cafetero, lo que va a redundar en beneficio de sus deportistas. Me siento muy halagado de estar aquí, como gobierno nos congratulamos con este centro y muy pronto ustedes verán los resultados”, señaló Lucena.
Finalmente, indicó el Gobernador de Risaralda, que el segundo paso, es la puesta en marcha de la mesa técnica, con el fin de establecer la hoja de ruta de preparación para los Juegos Nacional 2023, donde inicialmente se hará un balance de las condiciones estructurales de los escenarios deportivos en cada uno de los departamentos.