Política

Proyectos sociales

Mayor de Bolívar firma convenio con las Asojac para desarrollar proyectos

Los líderes serán capacitados en temas de ciudad. Los proyectos que se formulen tendrán la asesoría del Centro de Investigación y otras dependencias

Mayor de Bolívar firma convenio con las Asojac para desarrollar proyectos

Mayor de Bolívar firma convenio con las Asojac para desarrollar proyectos(Colegio Mayor de Bolívar)

Cartagena de Indias

La Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar sigue construyendo ciudad y aportando al desarrollo de Cartagena. Por eso, se suscribió un Acuerdo Marco de Cooperación con las Asociaciones de Juntas De Acción Comunal (Asojac) de las tres localidades del Distrito (Localidad 1: Histórica y del Caribe Norte, Localidad 2: De la Virgen y Turística, y Localidad 3: Industrial y de la Bahía.

El objetivo es aunar esfuerzos para poner en marcha proyectos comunitarios y potenciar las relaciones mutuas de cooperación académica, científica, cultural y social.

"Esta idea surgió en coordinación con nuestro rector, Jairo Argemiro Mendoza Álvarez, para llevar la proyección social institucional a todas las comunidades de Cartagena. Agradecemos el interés de los presidentes de las Asojac para la firma de este convenio que, indudablemente, traerá mucho beneficio para ellos y sus vecinos. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que la ciudad sienta que tiene una institución que la acompaña en todos sus procesos", indicó Delvis Martelo Barrientos, coordinadora de Proyección Social del Colegio Mayor de Bolívar.

¿En qué consiste?

El Acuerdo Marco de Cooperación consiste en desarrollar estudios y proyectos de investigación en temas de interés común, realizar conferencias, reuniones, promover cursos y capacitar a los líderes en temas de ciudad.

De igual forma, incluye el apoyo en actividades de proyección social, investigación y docencia, así como el favorecimiento de un número mínimo de jóvenes en las becas de Generación E., luego de haber sido admitidos en la institución.

Sumado a esto, los estudiantes del alma mater podrán hacer prácticas o pasantías en los proyectos que se ejecuten. Estas serán certificadas por la Asojac correspondiente.

El acuerdo tiene vigencia de un año. Al término de ese tiempo se prevé que se renueve.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad