Campaña contra el abuso y la explotación sexual infantil en Cartagena
Secretaría de Participación y Desarrollo Social trabaja para prevenir estos flagelos

Alcaldía de Cartagena
Como parte del compromiso de la Alcaldía Mayor de Cartagena con la infancia, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través de la unidad de Infancia, Juventud y Familia, desarrolló con éxito la campaña de sensibilización a la niñez sobre el abuso y la explotación sexual.
El taller se desarrolló de manera didáctica y lúdica para captar la atención de los presentes y con la ayuda de material audiovisual se mostraron distintas situaciones comunes a manera de ejemplo para facilitar a los niños y niñas la identificación de actitudes y situaciones que puedan presentarse en la familia, amigos o desconocidos, y que atenten contra su integridad física, psicológica o emocional.
En la iniciativa participaron alrededor de 219 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de la IE José María Rodríguez Torices (INEM).
La campaña se ampliará en diferentes instituciones educativas de la ciudad, afirmó la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Claudia Anaya Marín. “Por medio de este tipo de espacios formativos desde la Administración Distrital venimos haciendo hincapié en la importancia de cuidarse así mismo, a otros y a tener hábitos saludables que beneficien el bienestar propio y de los demás, pero sobre todo a denunciar cualquier caso de abuso o explotación sexual infantil”, resaltó.
Así mismo, el Distrito de Cartagena a través del Comité Consultivo para la prevención y atención de la violencia sexual con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes, continua impulsando la campaña: LO VALIOSO ES NO TENER PRECIO, que busca sensibilizar, comprometer y generar capacidades del Estado, la sociedad y la comunidad para contrarrestar y enfrentar el abuso y la explotación sexual que se hacen presentes en los diferentes escenarios en los que la niñez y la adolescencia se desenvuelven.
Una de las estrategias para la ejecución de la campaña es el desarrollo de procesos formativos en las comunidades con niños, niñas adolescentes y sus familias, quienes por medio de talleres reciben las herramientas necesarias para el reconocimiento de sus derechos, autoprotección y cuidado, entendiendo que lo verdaderamente valioso no tiene precio.
Noticias relacionadas
- Cartagena de Indias
- Explotación infantil
- Bolívar
- Explotación laboral
- Colombia
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Delitos
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Justicia
- Cartagena de Indias
- Explotación infantil
- Bolívar
- Explotación laboral
- Colombia
- Sudamérica
- Latinoamérica
- América
- Delitos
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir