Familiares de víctimas del barrio Cervantes, esperanzados en la justicia
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5DTDGR2M45JVFJML7KOJ7T47LY.jpg)
Tragedia barrio Cervantes de Manizales / Archivo
Manizales
Tras el fallo proferido por el juzgado séptimo penal del circuito, según el cual fueron absueltos 3 funcionarios de la empresa Aguas de Manizales en la época de la tragedia del barrio Cervantes, que costó la vida a 48 personas en el 2.011, algunos familiares de las víctimas indicaron que la Fiscalía debió implicar en las investigaciones a varios integrantes de la alcaldía municipal de aquel entonces, ya que lo que se produjo no fue una falla personal sino institucional.
Juan Luis Taborda, pariente de uno de los fallecidos, recordó que por ejemplo el secretario de obras públicas del momento estaba advertido de que esa ladera se movía desde hacía 2 años con respecto a la fecha en que sucedieron los hechos, pero no se hizo caso a los reclamos de la comunidad; y que tampoco Corpocaldas brindó su intervención ya que solo se limitó a anunciar que el terreno estaba reptando, aunque finalmente no hubo ninguna solución.
“ La señora que vivía en la parte alta del lugar advirtió lo que pasaba y se hicieron los memoriales respectivos pero nunca se atendió esa información. Por eso consideramos que la Fiscalía sí se quedó corta al no imputar cargos a algunos funcionarios de la administración municipal, aunque creemos que eso ya se quedó así.
De igual manera insistiremos en que hay pruebas suficientes para demostrar que se pudieron haber salvado muchas familias, pues hay grabaciones de las 3:20 de la mañana de ese día en la línea de quejas de Aguas de Manizales, donde la gente estaba pidiendo que por favor suspendieran el suministro del líquido.”
Señaló que lo que actualmente se está desarrollando es la parte penal del proceso en la que algunas personas querían aplicar aquello de “ojo por ojo y diente por diente”, aunque muchos afectados no son partidarios de esa idea ya que todo obedeció a una falla institucional, que pasó por la falta de mantenimiento al acueducto y la desatención de la masa de tierra de la zona.
Se mostró esperanzado en que no está lejana la aplicación de la justicia desde el punto de vista administrativo, ya que allí se tendrá en la cuenta el fallo penal, lo que hace prever que tanto Aguas de Manizales como la administración municipal serán los responsables de asumir los montos económicos de las indemnizaciones, precisamente porque no se trató de un error humano.
Siga todas las emisiones a través de Facebook Live, visite nuestras redes sociales y escuche la más completa información en los 1180 AM de Caracol Radio.