Trancón de embarcaciones en el río Magdalena
El caudal del río bajó súbitamente cerca de 2 metros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TBOND53MURNOTDB35ETKFSFJ3E.jpg)
Foto: Suministrada
Bucaramanga
El trancón se dio por el descenso súbito de 2 metros del río Magdalena en Santander. El presidente de la Federación Nacional de Navieros, Andrés Londoño señaló que los convoyes iban con cargamento que junto con el bajo caudal ocasionó que se quedaran atrapados.
Manifestó que esta situación "se debe a una falta de acompañamiento país a los entes como el mintransporte y a Cormagdalena que no le han permitido el descongelamiento de recursos que les permita implementar los planes de dragado y mantenimientos que ya venían manejando".
Según lo señaló al momento en que se quedaron atrapados no tuvieron las herramientas para evacuar el trancón, por lo que debieron esperar a que subiera el caudal del río. Además, indicó que en estos casos se ven obligados a dividir los cargamentos lo que genera una disminución en la eficiencia en el transporte por el río.
A raíz de este inconveniente el presente de Fedenavi hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se realicen lineamientos en pro de permitir que continúen los trabajos de mantenimiento en el río Magdalena.