Justicia

Seguridad ciudadana

Ya son 500 jóvenes que trabajan como defensores de espacio público

Estos Guardianes portarán nuevos uniformes que facilitarán su identificación en la calle.

Ya son 500 jóvenes que trabajan como defensores de espacio público

Ya son 500 jóvenes que trabajan como defensores de espacio público(Caracol Radio)

La directora de la Defensoría del Espacio Público, Nadime Yaver y el director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez, Wilfredo Grajales, anunciaron hoy, que a partir de la fecha, 500 jóvenes conformarán el equipo de “Guardianes del Espacio Público” y portarán un nuevo uniforme.

Le puede interesar: Se han intervenido más de 178 mil luminarias en Bogotá

“Este refuerzo al equipo de Guardianes obedece al fortalecimiento de las labores de control social que se desarrollan para preservar el espacio público de la ciudad, un espacio público con vías accesibles, zonas verdes limpias, parques sin invasiones para el disfrute y entretenimiento de los bogotanos”, aseguró la Defensora del Espacio Público, Nadime Yaver.

El convenio entre Dadep e Idipron inició con 57 integrantes, y viene operando y creciendo desde el 2016 con la participación de jóvenes en condición de vulnerabilidad y fragilidad social quienes adelantan labores relacionadas con la recuperación, revitalización, sostenibilidad y cultura ciudadana del espacio público en zonas priorizadas.

Por su parte, el Director del Idiprón manifestó: “Acompañar al Dadep es esta tarea de recuperar el espacio público es la mejor manera de contribuir con la cuidad y más aún con estos jóvenes que fueron indiferentes con Bogotá en su pasado. Hoy son reconocidos, respetados y hasta admirados por la ciudadanía. Gracias a este convenio, logramos darles la oportunidad que ellos reclamaban, de servicio, de organización y de entender la ciudad como su hogar”.

Lea también: Cayeron “Los Gatos” dedicados a robar viviendas en Bogotá

Nuevos uniformes

Así mismo los funcionarios distritales anunciaron que para fortalecer esta labor pedagógica, los Guardianes tendrán nuevos uniformes que les permitirán ser identificados de acuerdo con su especialidad: ´Biciguardianes´, ´Guardianes por tu barrio´ y Guardianes de apoyo en las localidades.

Las chaquetas tendrán en la parte posterior el escudo de ´Guardianes del Espacio´ y los ´Biciguardianes´ portarán además de su bicicleta, ropa más cómoda que los proteja del clima. Por su parte los Guardianes por tu barrio usarán un uniforme más formal pero igualmente cómodo que les permitirá recorrer la ciudad en su tarea de servicio.

Puede leer: El Museo Nacional cuenta con seis nuevas salas de exposición cultural

La Defensoría ha adelantado la recuperación de 1’764.862 m2 de espacio público equivalente a 136 Plazas de Bolívar. Los Guardianes del Espacio Público han realizado labores de sensibilización a 115.000 personas entre comerciantes formales, quienes extendían su comercio a los andenes; comerciantes informales y ciudadanos que tenían comportamientos indebidos en los entornos públicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad