En Bogotá solo 10% de las viviendas cuentan con seguro contra incendios
Según Fasecolda hay un alto grado de vulnerabilidad en la garantía de seguridad de las residencias

Colprensa / Archivo
En Colombia la Ley 675 del 2001 conocida como Ley de Propiedad Horizontal es la encargada de regular las Copropiedades con el fin de garantizar la seguridad de los bienes de sus habitantes.
Sin embargo, la Federación de Aseguradores Colombianos afirma que el 5% de los hogares en el país están asegurados, un ejemplo de preocupación en este caso es Bogotá, donde solo el 10% de las residencias tienen un seguro contra riesgos de incendios.
De acuerdo con Adriana Pombo, experta en seguros inmobiliarios, la mayoría de los ciudadanos no prevén esta clase de riesgos y prefieren no invertir en aseguradoras, además manifiesta que se trata de un asunto de cultura y educación. Los colombianos ignoran los beneficios que traen consigo asegurar su hogar y por eso en momentos de crisis llegan a quedarse sin nada.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir