El tren que lleno de historias nutrió el Carnaval de culturas extranjeras
La estación Montoya fue el epicentro de cultura y de elementos que nutrieron el Carnaval de Barranquilla.

Kerwin Carmona
Ya han pasado muchos años cuando este tren alimentó el comercio, la industria y por supuesto la cultura barranquillera de productos e ideas de carácter internacional. En el siglo XIX constructores e ingenieros ingleses llegaron a la ciudad para construir la estación Montoya donde muchos turistas y extranjeros nutrieron el Carnaval y el modo de vivir de los barranquilleros.
Este tren partía desde Puerto Colombia hasta comunicarse con la terminal fluvial de Barranquilla trayendo así aportes de otros países y estos fueron utilizados por los pobladores locales como elementos representativos del Carnaval de Barranquilla.
La mayoría de monumentos de este tipo son conservados y hace parte de un patrimonio nacional que ayudo en esa época a crecer como colombianos. Este tren es exhibido en la Plaza de la Aduana.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir