Indeportes rechazó irregularidades administrativas de Heligolfo
La institución antioqueña espera que todo el peso de la ley recaiga sobre la empresa que habría contratado una avioneta privada sin permiso para realizar vuelos comerciales.

La aeronave había realizado otros vuelos, con pasajeros durante el fin de semana
Después de que la Aeronáutica Civil confirmara que el avión accidentado en Acandí – Chocó, donde murió el pelotero Jordan Gálvez, no tuviera autorización para transportar pasajeros, Indeportes Antioquia manifestó su absoluto rechazo.
La institución explicó que contrató al operador logístico McCaan Erickson, quien a su vez acordó con Heligolfo el traslado de las delegaciones.
Esta última empresa (Heligolfo), subcontrató a un particular, la aeronave tipo Cessna con matrícula HK-4981G que según la Aerocivil, no tenía autorización para operaciones comerciales. Así lo manifestó Mauricio Mosquera, Director de INDEPORTES Antioquia.
“Es un hecho que la avioneta no tenía permiso, sabemos que nos hicieron otros vuelos con esa avioneta durante el fin de semana, Heligolfo nos estaba prestando servicios con esa avioneta. Todo el peso de la ley debe recaer sobre ellos. Nosotros somos igual de víctimas como clientes de ellos y estamos acompañando a nuestro operador McCaan Erickson en ese proceso y vamos adelante con todo lo que se viene”.
Caracol Radio conoció que la aeronave había realizado otros vuelos, entre ellos el más reciente habría sido a la ciudad de Ibagué, hasta donde fue llevada la delegación antioqueña de billar (Foto).
Desde INDEPORTES se manifestó que se adelantará el proceso indemnizatorio a la familia del joven deportista.
Además, enviaron toda la documentación firmada a la Aerocivil, donde se expone el modo de contratación y con esto esperan que se ayude a adelantar las investigaciones que permitan esclarecer los hechos que ocasionaron el accidente.