
Analítica, gestionando los riesgos del mañana
En este episodio conversamos sobre los riesgos a los que las compañías de diferentes sectores están expuestas día a día.
En este episodio conversamos sobre los riesgos a los que las compañías de diferentes sectores están expuestas día a día.
Abordamos cómo a través de la tecnología y la perseverancia, miles de emprendedores colombianos se han beneficiado de los servicios financieros.
En este episodio, resaltamos las iniciativas innovadoras que se desarrollan para combatir la desprotección alimentaria.
En este episodio, se abordan las prácticas para cuidar al medioambiente que se están desarrollando desde la alta gastronomía en los hoteles.
¿En qué condiciones me debe llegar el domicilio?. En este episodio, se abordan las estrategias para que los domicilios lleguen bien a sus clientes.
En este episodio, la historia de Luna Ramírez, una niña de 13 años que nació con labio fisurado y paladar hendido, aun así, vive feliz su día a día.
En este episodio se abordan las principales tendencias tecnológicas para ofrecer las mejores experiencias a los clientes
En este episodio se abordan importantes factores a tener en cuenta al promover iniciativas de diversidad e inclusión en el sector de hospedaje.
Abordamos su importancia, beneficios y aspectos a tener en cuenta para la seguridad de los datos.
Herramientas tecnológicas especializadas que posibiliten que niños y jóvenes en condición de discapacidad accedan a contenidos de calidad.
Alcanzar el propósito de hacer ejercicio y tener un estilo de vida saludable no es fácil.
La importancia de continuar generando más espacios de liderazgo y transformación para las mujeres.
La analítica de datos y la inteligencia artificial se han convertido en soluciones tecnológicas muy útiles para enfrentar la problemática ambiental.
Cada 24 de septiembre se conmemora el día de la concientización frente al cáncer de tiroides.
Celebramos el día internacional del software libre y el código abierto, mas conocido como Open Source.
El relato de hoy nos mostrará cómo la fotografía ha transformado el propósito de vida de muchas personas.
Christian y Hernando fueron pacientes con cáncer de piel y nos cuentan parte de su proceso, desde su detección hasta la importancia del autocuidado.
¿Cómo la tecnología aporta en los procesos de recolección de basura de Barranquilla?
El crecimiento de datos en las plataformas digitales, necesita cada día más espacio en los datacenter del mundo.
El machine learning es la base de una solución que ayuda a planear mejor el consumo de llantas en el mundo.
Desde 2014 en Colombia los trabajadores domésticos tienen derecho a pagos justos y cobertura de beneficios como salud, pensión y prima.
Kellogg's crea "Mejores Días", un programa que junto al Banco de Alimentos logra impactar a 3.400 niños.
Padres de familia y cuidadores nos enfrentamos a diario con los dilemas del crecimiento de nuestros niños y niñas.
Esta generación será la encargada de hacer viajes interplanetarios y mejorar la calidad de vida del mundo.
Cerca de 400 familias campesinas de Pasca (Cundinamarca) producen, almacenan y venden directamente al consumidor productos orgánicos.
En Colombia, cerca de 40 mil personas necesitan prótesis, de ellas 11.476 las necesitan en sus extremidades superiores.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir