
El show de las marionetas del senador Mario Castaño: escena 7
En este capítulo conozca los perfiles de cinco de los integrantes de la red delincuencial contra el Estado.
En este capítulo conozca los perfiles de cinco de los integrantes de la red delincuencial contra el Estado.
Monseñor Mauricio Vélez dijo que el Estado debe esperar que los menores sean mayores de edad para decidir si quieren ser adoptados por una pareja gay.
Un conflicto de intereses por sus negocios inmobiliarios no es obstáculo para que el hermano del senador Gómez, administre bienes en nombre del Estado
En una reciente ceremonia de ascenso, Iván Duque les dijo a los militares que después del 7 de agosto será su profesor. ¿Qué clase debería enseñar?
Narcotráfico, el ingrediente que le faltaba al expediente judicial de “las marionetas'', red criminal liderada por el senador liberal Mario Castaño.
Las siete entidades más mencionadas en las llamadas interceptadas a la red criminal que lideraba el senador Mario Castaño
Un informe pide «emprender las acciones jurídicas» contra los dueños de un predio denominado «El Senador», por afectar el lago Tulio Ospina, de Bello.
Los miembros de la organización criminal de Mario Castaño tenían influencia sobre la Judicatura, el Inpec y el Ministerio de Hacienda
El senador Mario Castaño tenía infiltrada a la Fiscalía y se reunía con el contralor Córdoba y con un hijo de la procuradora Cabello.
La Fiscalía reveló conversaciones que señalan que una gerente de Sura fue sobornada para que les ayudara a viabilizar proyectos.
Al menos 180 contratistas, de 500 que trabajan en la ANM, tienen tío o astrólogo, como se les conoce a congresistas que apadrinan funcionarios.
El senador del partido MAIS, demandado por inasistencia alimentaria, no ha entregado a su hijo una cuota de manutención acorde a su salario de senador
Nueve personas fueron capturadas por el escándalo de corrupción que involucra al senador Mario Castaño, del Partido Liberal.
a Gobernación de Antioquia ha suscrito cuatro contratos para defender a la Fábrica de Licores de Antioquia en Estados Unidos.
A dos meses de que termine su mandato, en Las Cuentas Claras recordamos diez de las frases que marcaron la presidencia de Iván Duque.
La U. de Jaén, guarda silencio frente a los hallazgos en la tesis de Felipe Córdoba, confirmados por una editora, dos periodistas y dos profesoras.
La Fiscalía acusó a Hernández en 2014 por falso testimonio, pero un juez lo absolvió en 2018 cuando era alcalde de Bucaramanga.
Dos periodistas, dos profesoras y una editora encontraron plagio en la tesis doctoral que Carlos Felipe Córdoba presentó a la Universidad de Jaén.
Mientras recuerda el detrás de cámaras de un incidente que lo convirtió en meme, Jhon Claro todavía se pregunta por qué se molestó el ingeniero.
Los cuatro candidatos con más opciones de llegar a la presidencia tienen en su pasado relaciones, contratos y obras que les han dañado el caminado.
Isaac Yanovich, expresidente de Ecopetrol y exmiembro de la junta directiva de Avianca, era representado en el Fondo Ganadero por el empresario Gallo
El empresario, acusado por despojo de tierras, es cercano al expresidente Andrés Pastrana, al embajador Juan Carlos Pinzón y al expresidente del BID
Estos son los contratos con el Estado de las seis encuestadoras más renombradas del país.
Sin tener las facultades, Gustavo Pianeta emitió un concepto previo favorable para Gema Tours, el hotel del que es socio y constructor Hitos Urbanos.
A la denuncia por irregularidades en la licencia de construcción del Grand Sirenis, en San Andrés, se suma la de Gema Tours, en Cartagena
Andrés Ávila, presidente de la Sociedad de Activos Especiales, confirmó que sí se encontró con el presidente del Senado, pero “por casualidad".
Billy Escobar fue el encargado de evaluar el convenio que le permitió al contralor graduarse de abogado en 2 años y medio.
Tras ser despedidos de la U. de Medellín e imputados por la Fiscalía, varios profesores del congresista fueron contratados por la alcaldía de Quintero
La Contraloría firmó un convenio académico con el Politécnico Grancolombiano, donde Córdoba luego se graduó de abogado.
El congresista intervino el río San Jorge en tres tramos con fines de expansión agropecuaria.
La Corte investiga al presidente del Senado, denunciado en el pasado por robo de tierras relacionados con el negocio inmobiliario de su familia.
La Agencia Nacional de Tierras engavetó un informe que demuestra que un predio que Lina Moreno de Uribe reclama como propio realmente es de la nación.
En tres capitales se firmaron contratos por 10 billones, gracias a la decisión de Iván Duque que la Corte Constitucional corrigió.
Una de las víctimas es fray José Gabriel Mesa, asesor espiritual del presidente Iván Duque y rector de la Universidad Santo Tomás.
Leonardo Barrero, señalado de ser parte del Clan del Golfo, ha contratado con la Alcaldía de Cali, MinInterior y las Fuerzas Armadas.
Testigos del proceso del expresidente Álvaro Uribe fueron llevados por el abogado Diego Cadena al juicio de su hermano Santiago Uribe.
Luis Alfredo Ramos fue condenado por sus nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia.
La trabajadora doméstica alegó un despido injustificado y varios derechos laborales vulnerados por la senadora Sandra Ortiz.
Julio Gallardo, socio del proyecto hotelero que construye Hitos Urbanos en San Andrés, fue condenado por el “cartel de la toga”.
El capellán de la Casa de Nariño y rector de la Universidad Santo Tomás dice que ya denunció el robo en la Fiscalía General.
El saliente arzobispo de Villavicencio encubrió a más de 70 sacerdotes involucrados en violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir