
Fecha para dejación de armas no se posterga: ONU
Aseguran que una carta enviada a la Comisión de Seguimiento fue mal interpretada.
Aseguran que una carta enviada a la Comisión de Seguimiento fue mal interpretada.
Aseguran que una carta enviada a la Comisión de Seguimiento fue mal interpretada.
Miembros de la misión de verificación y monitoreo aplaudieron la llegada de la totalidad de los miembros de las Farc a los puntos acordados para dar el siguiente paso en la implementación del proceso.
Son 300 subversivos, hay mujeres, adultos mayores, algunos pocos menores de edad.
Son 300 subversivos, hay mujeres, adultos mayores, algunos pocos menores de edad.
Desde la zona veredal de Monteredondo (Cauca), el guerrillero más antiguo del mundo habló con Caracol Radio.
Aunque hay retrasos en la entrega de campamentos, siguen firmes en su decisión de entregar las armas en pro de la paz de Colombia.
Desde la zona veredal de Monteredondo (Cauca), el guerrillero más antiguo del mundo habló con Caracol Radio.
Desde la zona veredal de Monteredondo (Cauca), el guerrillero más antiguo del mundo habló con Caracol Radio.
Se trata de la carretera que conduce a los municipios de Uribe y Mesetas, que han sido unos de los más golpeados por el conflicto.
Se trata de la carretera que conduce a los municipios de Uribe y Mesetas, que han sido unos de los más golpeados por el conflicto.
Caracol Radio ingresó al corazón del campamento del Frente 36 de las Farc y fue testigo de cómo viven en el lugar.
El alto comisionado de paz advirtió sobre la necesidad de una rápida implementación de los acuerdos de paz y explicó las funciones de seguimiento a los acuerdos de La Habana.
El alto comisionado de paz advirtió sobre la necesidad de una rápida implementación de los acuerdos de paz y explicó las funciones de seguimiento a los acuerdos de La Habana.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confía en que el acuerdo de paz sea aprobado este martes en el Senado, y luego pase a estudio a Cámara.
Celebración e inconformidad es lo que las personas han manifestado a través de la red social.
Jóvenes, niños y adultos celebraron el acto de la firma entre el Gobierno y las Farc.
En el Teatro Colón se realizó el acto de firma del nuevo acuerdo el cual tuvo modificaciones después del triunfo del No en el plebiscito.
La guerrilla, según los cálculos del presidente Juan Manuel Santos, empezará su desmovilización en los próximos días.
Afirman que apoyan el nuevo acuerdo para darle fin al conflicto.
El País de España destaca que este nuevo acuerdo evidencia la fractura política y el desánimo de la gente.
Así lo dijo Rodrigo Londoño segundos después de firmar el nuevo acuerdo de paz.
El religioso pidió tener paciencia para poder construir una paz estable.
El religioso pidió tener paciencia para poder construir una paz estable.
El presidente Juan Manuel Santos les pidió que se desplazaran a la isla para ayudar en la socialización de las propuestas de los líderes del "no".
El presidente Juan Manuel Santos les pidió que se desplazaran a la isla para ayudar en la socialización de las propuestas de los líderes del "no".
Ariel Ávila analiza la coyuntura del proceso de paz colombiano tras el triunfo del No en el plebiscito, las reuniones entre promotores del No y el gobierno, y el Nobel de paz del presidente Santos.
Ariel Ávila analiza la coyuntura del proceso de paz colombiano tras el triunfo del No en el plebiscito, las reuniones entre promotores del No y el gobierno, y el Nobel de paz del presidente Santos.
El alcalde de Bogotá dijo que la capital del país está comprometida con un eventual posconflicto y con la atención de víctimas
Autoridades no lograron trasladar el material electoral hasta la Alta Guajira
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir