
Red de Veedurías alerta sobre candidaturas financiadas con dineros públicos
Denunciaron el caso de la candidata liberal a la Gobernación del Meta, quien recibió una millonaria donación de su esposo investigado.
Denunciaron el caso de la candidata liberal a la Gobernación del Meta, quien recibió una millonaria donación de su esposo investigado.
La medida aplicará desde las 3:00 a.m. del 24 de octubre, hasta el lunes a las 10:00 a.m.
Sin embargo, afirma que a ningún colombiano se le está vulnerando el derecho al voto.
Aseguran que hay muchas personas a las que se les canceló la inscripción de su cédula a pesar de haber actuado correctamente.
El objetivo de la movilización policial es reforzar la seguridad en diferentes regiones del país.
Estarán presenten en 22 departamentos. El jefe de la Misión estará en la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral.
En la ciudad hay empleados que tienen contratos para prestación de servicios, que se les renueva cada tres días.
Afirma que no permitirá la competencia desleal y considera positivo que el vicepresidente no haya regulado Uber en época electoral.
Anuncia un plan de intervención inmediata en 74 puntos críticos que frenan la movilidad en Bogotá.
Afirma que estas ayudas no las define la Alcaldía y, en consecuencia, no van a desaparecer.
Sobre las encuestas, dice que "uno no puede trasnocharse, ni hacer fiesta".
Dice que lo que necesita la ciudad es un proceso de unidad, porque los grandes proyectos necesitan el consenso que no generan los otros candidatos.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá habla sobre su formación, su familia, si vida.
La candidata del Polo Democrático dijo que será subterráneo. También dijo que hará la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).
También propone reducir el impuesto predial en los estratos medios y dice que gobernará para todos, ricos y pobres.
Agregó que habrá en su equipo un alto componente de mujeres y dijo que en una etapa de postconflicto se debe ser muy incluyente.
También propone reducir el impuesto predial en los estratos medios y dice que gobernará para todos, ricos y pobres.
En cambio, dijo, durante las administraciones socialistas el índice de pobreza ha bajado dos puntos por año.
Si hubiera sabido sobre las irregularidades del entonces alcalde, las habría denunciado, dijo la candidata al explicar qué su función como secretaria de Gobierno fue transparente.
En una sociedad tan desigual, hay que fortalecer estas ayudas, dijo la candidata a la Alcaldía de Bogotá.
Dijo que tomará lo mejor de sus antecesores, para desarrollar el trabajo que necesita el futuro de la ciudad.
En entrevista con Caracol Radio y Red + Noticias dijo que siempre fue un poco rebelde, nada fácil de manejar.
William Pacheco presentó su carta de renuncia “para no empañar el trabajo del Consejo Electoral”.
71.000 ciudadanos podrán votar donde inscribieron su cédula inicialmente sin incurrir en delito electoral.
71.000 ciudadanos podrán votar donde inscribieron su cédula inicialmente sin incurrir en delito electoral.
Los habitantes del barrio Luján contaron los momentos de pánico que vivieron durante la tarde del domingo.
Los habitantes del barrio Luján contaron los momentos de pánico que vivieron durante la tarde del domingo.
Anunció una nueva licitación en la competirá Aguas de Bogotá, la empresa creada por la actual administración.
Dice que llenará la ciudad de cámaras para fotomultas, con el propósito de ordenar el tránsito capitalino.
Considera un error hacerlo en el primer año de gobierno, pues afirma que no hay estudios técnicos suficientes sobre el sistema de transporte masivo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir