
"Eliminemos las ratas políticas" y otros movimientos por la Presidencia
Hay 24 candidatos presidenciales recogiendo firmas en Colombia.
Hay 24 candidatos presidenciales recogiendo firmas en Colombia.
El candidato presidencial cambió de opinión frente al nombramiento de Carrasquilla como codirector del Banco de la República.
Panelistas plantearon que Gaviria podría unir al centro; creen que el Nuevo Liberalismo tiene oportunidades en el Congreso
El exalcalde de Medellín inscribió el movimiento ‘Creemos Colombia’ y empezará el proceso de recolección de firmas para avalar su candidatura.
El exministro de Hacienda también logró recientemente el apoyo de tres precandidatos del Centro Democrático.
El actual senador se postulará a través del Nuevo Liberalismo.
El exministro de Salud renunció a la rectoría de la Universidad de los Andes
Sergio Fajardo habló en 6 AM sobre su caso, el cual fue remitido ante la Corte Suprema de Justicia.
El aterrizaje del exministro de Salud Alejandro Gaviria en la lucha por la presidencia generará impacto en los sectores de centro, según analistas.
Integrantes del movimiento plantearon desafíos a los que se enfrentan al dar el salto a la política; panelistas señalaron retos en la agenda de género
Cuatro figuras de la coalición plantearon que el centro es una propuesta de economía de mercado; respeto del Estado de derecho y recuperación.
Cuatro expertos plantean que tanto un mensaje claro, como tener una figura a representar, serán claves para ganar las elecciones del próximo año.
La idea es que las urnas estén habilitadas entre las 6 de la mañana y 6 de la tarde para evitar aglomeraciones que incrementen los casos de COVID-19.
El representante de Cundinamarca, José Caicedo, es investigado en la Corte Suprema de Justicia por posible corrupción cuando fue alcalde de Zipaquirá.
4 precandidatos analizaron la jornada del 20 de julio; plantearon sus propuestas para un mejor país y la lucha contra las drogas.
Los precandidatos ya empezaron por todo el país el proceso de recolección de firmas.
.Algunos panelistas consideran que la campaña ya inició; para otros todavía hace falta que partidos y coaliciones definan mecanismos.
El exministro y precandidato presidencial aseguró que trabajará para encontrar las soluciones que Colombia necesita.
Se trató de un almuerzo en la ciudad de Bogotá. Hablaron durante más de una hora de temas de país.
El inicio de la recolección de firmas, la candidatura de Juan Carlos Echeverry y un nuevo cruce de trinos entre Petro y Fajardo, calientan el debate.
Indicaron que la intención es promover nuevos liderazgos y renovar el Congreso.
Previo a la inscripción, Ceballos dijo que “Gustavo Petro lleva 3 años siendo más un candidato que un senador”.
El actual senador busca recoger cerca de un millón de firmas en todo el país.
Las elecciones de Congreso se realizarán el 13 de marzo y las de Presidente el 29 de mayo.
El exalcalde de Bogotá empezará el proceso de recolección de firmas en todo el país.
Desde ya la Registraduría Nacional ha habilitado sus sedes a nivel nacional para hacer la inscripción del documento de identidad para las votaciones.
La pandemia, las movilizaciones y el manejo de la crisis, según analistas, han complicado el panorama nacional.
Quienes quieran aspirar a la Presidencia tendrán que, entre el 29 de enero y el 11 de marzo, realizar la inscripción como candidatos.
La entidad también publicó el calendario para consultas internas de partidos y Consejos Municipales de Juventud.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir