EPM construye parque público con sendero ecológico en Apartadó como parte de su nueva sede
La obra incluye 2.500 m² de espacio público y conserva un guadual de más de 1.500 m², promoviendo el encuentro comunitario y el cuidado ambiental en Urabá.

Foto: Cortesía
En el barrio El Amparo de Apartadó, EPM dio inicio a la construcción de un nuevo parque público con sendero ecológico, una obra que busca convertirse en punto de encuentro ciudadano y referente ambiental en la subregión de Urabá. El espacio, de 2.500 metros cuadrados, hace parte del proyecto Nueva Sede Apartadó de la entidad.
El nuevo parque se integra a un entorno natural ya existente, con la conservación de más de 1.500 metros cuadrados de guadual, lo que refuerza el compromiso de EPM con la sostenibilidad y la biodiversidad de la región. La comunidad ya conoció el proyecto a través de jornadas de socialización, en las que destacó el diseño y el enfoque ambiental de la iniciativa.
Fredy Mejía, gerente de EPM Urabá, expresó durante la socialización: “Estamos muy contentos de haber socializado con la comunidad el inicio de obra de más de 2.500 metros cuadrados de espacio público que pertenecen también, como obra integral, a la nueva sede que tenemos de EPM en el municipio de Apartadó. Este hermoso guadual será el centro de la actividad de senderos, de espacios públicos que van a enriquecer esta nueva centralidad del municipio de Apartadó y que van a hacer de este espacio un espacio verdaderamente sostenible.”
El espacio público está concebido no solo para el esparcimiento, sino también como parte del Modelo de Integración Territorial (MIT) Urabá de EPM, que busca fomentar la conectividad, la educación y la cultura a través de espacios urbanos de calidad.
Le puede interesar:
En el mismo predio de 20.000 m² se levanta actualmente la nueva sede de EPM en Apartadó, un complejo que contará con edificio administrativo y operativo. La primera fase de esta infraestructura, cuya entrega está prevista para el segundo semestre de 2025, se construye con materiales como madera, acero y concreto, incluyendo madera proveniente del programa Aldeas de EPM, que aprovecha recursos sostenibles de los embalses de la empresa en Antioquia.
Esta zona en desarrollo ya comienza a configurarse como una nueva centralidad para Apartadó, impulsada también por la reciente inauguración de la sede de Comfama en el sector. El parque se proyecta como un espacio articulador de servicios, naturaleza y comunidad.
Las obras del parque culminarán en el cuarto trimestre de 2025, y muchos vecinos ya lo anticipan como un regalo navideño para la comunidad.