La Alcaldía de Medellín refuerza acciones preventivas en zonas de alto riesgo
24 familias sensibilizadas en el barrio Santa Margarita

Foto: Cortesía
Medellín
En el marco de la temporada de lluvias, la Alcaldía de Medellín intensifica sus labores de prevención en zonas vulnerables con una jornada de inspección, vigilancia y control en el barrio Santa Margarita, donde se identificó a 24 familias asentadas en una zona de riesgo no mitigable, próxima a la quebrada La Iguaná.
Durante la actividad, los equipos sociales de la Administración Distrital sensibilizaron a los habitantes sobre el alto riesgo de permanecer en este sector, caracterizado por terrenos inestables, construcciones precarias y señales visibles de socavamiento del suelo. Las viviendas, levantadas con materiales como lona y madera, se encuentran a menos de 30 metros del cauce de la quebrada, lo que incrementa significativamente el peligro ante eventuales crecientes.
“El llamado es claro: debemos preservar la vida. No podemos permitir que las familias se expongan a tragedias que pueden evitarse. La ocupación del territorio debe ser legal y planificada”, enfatizó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara.
Le puede interesar:
Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo continuo liderado por la Secretaría de Gestión y Control, que interviene en asentamientos informales donde, además del riesgo físico, persisten condiciones de habitabilidad que afectan la salud y seguridad de sus residentes.
La estrategia de prevención también se extiende a corregimientos como Altavista, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena, zonas que han sido priorizadas por su vulnerabilidad ante emergencias ocasionadas por las lluvias. La Alcaldía reitera su compromiso con el acompañamiento territorial y la pedagogía comunitaria como herramientas clave para la gestión del riesgo.