274 servidores de Comisarías se capacitan con la estrategia Tejiendo Hogares
La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la prevención y atención de la violencia en el hogar.

Foto: Cortesía
Medellín
Con el objetivo de brindar una atención más humana, empática y efectiva a las víctimas de violencia intrafamiliar, 274 servidores de las Comisarías de Familia de Medellín participan en un proceso de formación integral impulsado por la estrategia Tejiendo Hogares.
Hasta la fecha, se han realizado 24 encuentros formativos que abordan temas como la reconstrucción de la historia personal, el liderazgo con propósito y el buen trato durante la orientación a las familias. La capacitación busca dotar a los funcionarios de herramientas emocionales y profesionales para acompañar de manera adecuada a quienes atraviesan situaciones de maltrato.
Le puede interesar:
“En Tejiendo Hogares llegamos a todas las familias de nuestra ciudad con distintos procesos de formación, buscando entregar herramientas para prevenir la violencia, pero también a los profesionales que día a día tienen el rol de acompañarlas y orientarlas”, expresó Margarita María Gómez Marín, primera dama de Medellín.
Laura Hernández, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia, destacó que este proceso formativo permite al personal actuar con mayor sensibilidad y enfoque restaurativo. “No basta con atender los hechos de violencia; debemos también sanar esas heridas, escuchar con respeto, comprender los contextos y tejer nuevas oportunidades para estas personas que han sufrido”, afirmó.
En lo que va de 2025, se han registrado 3.964 denuncias por violencia intrafamiliar en Medellín, 403 casos menos que en el mismo periodo de 2024, según datos de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Medellín continúa fortaleciendo su labor en la prevención de la violencia intrafamiliar y en la construcción de entornos seguros, empáticos y respetuosos para todas las familias.