Sin recursos para sustituir coca en el Catatumbo
Alcaldes denuncian falta de apoyo nacional
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BA2TQM2BFZIQ7CJCGG7N42IB3A.jpg)
Uno de los principales retos es costear la sustitución de cultivos por el alto precio que representaría. / Colprensa archivo
Cúcuta
Una alerta emitió el alcalde de Tibú Nelson Leal por la falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional para la sustitución de cultivos ilícitos al norte del departamento. Están “amarrados”, dice el alcalde. La situación es mucho más compleja, toda vez que este municipio registra veintidós mil hectáreas de cultivos ilícitos de las cuarenta y dos mil que registra el departamento.
“Decirle que son 22.000 hectáreas es bastante vergonzoso. Pero lo más vergonzoso es que los campesinos están creyendo en este gobierno, y tienen la expectativa de que lleguen los proyectos para cambiar lo ilícito por lo licito”, detalló el mandatario local.
Los campesinos no han recibido ningún tipo de asistencia y los últimos meses, la coca sigue creciendo a la par y situación compromete la seguridad de los mismos labriegos.
“Como alcalde me siento amarrado completamente porque no hay proyectos desde la alcaldía municipal que puedan mitigar el impacto de todos estos campesinos que requieren de proyectos y requieren un cambio”, concluyó.
Los campesinos están reclamando claridad con los proyectos PNIS que fueron anunciados y que no se materializaron. Las últimas dos presidencias han presentado retrasos en los proyectos.