
Reforma al Código Electoral no irá en sesiones extras del Congreso
La iniciativa sería presentada después de socializarla con partidos y autoridades electorales.
La iniciativa sería presentada después de socializarla con partidos y autoridades electorales.
Consideran que no hay razones para considerar que hubo un exterminio como en el caso de la UP.
El recién elegido Consejo Nacional electoral apenas empieza labores formalmente.
En el organismo electoral indican que solo hay recursos para el funcionamiento de tres meses.
Con 8 votos en contra la sala plena tomó esta decisión que deja en el limbo a este movimiento político.
Siete financiadores de campañas políticas en las pasadas elecciones pasaron a contratistas públicos
Hay un decálogo de conductas que en las pasadas elecciones eran simples contravenciones, ahora pueden terminar en cárcel.
La Corte Suprema de Justicia condenó a Wilmer González Brito por irregularidades en la campaña de 2016.
Este viernes empezará la recolección de pruebas y testimonios para estudiar esta petición de Juan Manuel Galán.
En la Comisión Primera del Senado se aprobó en primer debate la Reforma Política.
La Procuraduría interpuso un recurso de reposición en contra de la resolución que se las negó.
La sala plena debe elegir hoy a la nueva mesa directiva de este organismo electoral.
El partido político considera que les quedan faltando dos curules más.
Liberales, conservadores y Centro Democrático eligieron 2 magistrados cada partido.
La solicitud la hizo al Consejo de Estado el hijo del asesinado excandidato presidencial Luis Carlos Galán, Juan Manuel Galán.
En una carta enviada a los presidentes de Senado y Cámara les piden no elegir a Heriberto Sanabria.
El Consejo Nacional Electoral ratificó esta decisión
Este miércoles tendrá el Congreso que elegir a sus sucesores.
Organizaciones y académicos señalan que el mecanismo que utilizará el congreso es ilegal.
Los futuros magistrados del CNE tendrán que definir esta solicitud del movimiento que inscribió a Gustavo Petro.
La Comisión de Acreditación del partido estudiará el caso para determinar si puede seguir con su aspiración.
La célula legislativa recibió la compulsa de copias del Consejo Nacional Electoral.
El Consejo Nacional Electoral mantuvo su decisión de no devolver esa personería jurídica.
En total hay ocho inscritos pero el exrepresentante Heriberto Sanabria estaría inhabilitado.
José Obdulio Gaviria salvó su curul y Colombia Justa y Libres logró tres escaños.
El CNE decidió otorgarle la credencial a la congresista electa, investigada y presa por supuesta compra de votos.
El organismo electoral aseguró que no hay evidencia de inhabilidad alguna.
El trámite se hará después de haber concluido el escrutinio de la segunda vuelta.
En total se inscribieron 32 equipos que promoverán el Sí en este mecanismo de participación ciudadana.
Es un caso inédito, ya que es la primera vez que se utiliza la abstención de declaración, por lo que hay muchas dudas.
Este proceso agonizó en los escritorios de los magistrados, que 17 meses después no le han dado vía libre.
Procuraduría solicitó la práctica de nuevas pruebas para aclarar si el exalcalde está inhabilitado para posesionarse como senador.
Piden revisar contratos con varias entidades del estado, la alcaldía de Bogotá y gobernación de Cundinamarca.
Ante la Comisión Nacional de Garantías Electorales la campaña de Petro solicitó que se realice el debate televisado.
Su campaña presentó reclamos sobre 1.706 mesas con potencial de 665,340 votantes.
Así lo dio a conocer Betty Martínez, coordinadora de la Misión de Observación Electoral
En redes circula un documento apócrifo que afecta directamente a la campaña de Iván Duque.
La sala plena le envió un cuestionario al registrador con las denuncias del senador Armando Benendetti.
En las últimas horas circularon cadenas en las que se revelan conteos parciales de las presidenciales.
Subdirector de Fundación Paz y Reconciliación, respondió a las declaraciones del registrador nacional y ratificó la denuncia contra entidad electoral.
Las organizaciones que incumplan la norma tendrán que pagar multas de 15 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Hay más de 3.000 quejas que se interpusieron en el organismo electoral y para algunos el tiempo no alcanzará.
Esta semana será decisiva sobre el destino de los $5.500 millones depositados en Bancolombia y que el partido Farc pretende retirar sin soportes.
El vicepresidente considera que los dirigentes de la nueva colectividad deben explicar al país los movimientos de los dineros.
La sala plena adoptó esta medida con el fin de proteger recursos públicos.
Esto después de conocer el pronunciamiento que ratifica legalidad de su aspiración a la alcaldía de la ciudad
El Consejo Nacional Electoral deberá pronunciarse sobre la presunta inhabilidad del aspirante
Señala que hizo y publicó varias encuestas sin reportarlas ante el CNE como lo exige la ley.
Jhon Pimentel es candidato, pero se ha dicho que no podría estar aspirando al cargo.
Las campañas tendrían que relacionar en sus gastos de campaña lo que se invierta en plataformas digitales.