
Docentes protestaron por la salud y plan nacional de desarrollo
A la movilización convocada por Fecode acudieron además trabajadores de la Central Unitaria de Trabajadores, Cut.
A la movilización convocada por Fecode acudieron además trabajadores de la Central Unitaria de Trabajadores, Cut.
Se trata del ex congresista del Centro Democrático Rigoberto Barón.
Amenazaron con esa protesta para exigir la finalización de 32 colegios públicos en todo el departamento que estaban en riesgo de quedar inconclusos.
La manifestación se efectúa en la sede del organismo, en el sector de Provenza.
Ya no se casarán a finales de febrero del 2018 ¿Por qué?
El pleito entre trabajadores y presidente de entidad sigue sin aclararse
La propuesta busca manifestar rechazo al terrorismo sin polarización en estas plataformas tecnológicas.
Directivas del centro asistencial aseguran que la situación financiera es preocupante
La Unión Sindical Obrera asegura que se trata de una persecución con los integrantes de la agremiación
Lo dijo la ministra de Trabajo, Alicia Arango, quien además destacó como un gran acuerdo el logrado sobre alza del salario mínimo.
“Manizales es una de las ciudades más caras para vivir” así lo menciona Óscar Arturo Orozco presidente de la CUT en Caldas.
la petición es porque las mesas de dialogo no han llegado a ningún acuerdo y se estima que el salario minimo no suba más del 4%.
Todo se debe a que la transicional MABE Colombia S.A.S, presuntamente habría impedido el desarrollo del sindicato de trabajadores.
Se van a revisar tres casos particulares, pero lamentan que no se revise el derecho a la huelga.
El mandatario acusa a otras organizaciones obreras de abusar del denominado fuero sindical.
La alcaldía dio la orden de despedir a los líderes históricos de la organización obrera.
Sin embargo se hizo un llamado a la guerrilla para que acepte las condiciones del gobierno.
Analistas advierten sobre los efectos del proyecto de ley de financiamiento.
Siguen las alertas sobres los efectos de la Ley de Financiamiento.
Fredy Malagon, líder sindical de la ciudad de Bogotá, pide al gremio taxista nacional que se desmonten los radios de los vehículos.....
Dice que no tiene derecho a pensión de congresista.
Quedó conformado el nuevo Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores, para el periodo 2018-2022.
Corona, Gases de Occidente, Pavco, Juan Valdez y la Compañía Nacional de Chocolates fueron las 5 empresas reconocidas con el sello ‘INcluyente’.
Se busca que el Consejo de Estado ordene el reintegro de la persona despedida.
Aerolíneas argentinas hicieron lo propio y ofrecen a sus usuarios la posibilidad de reprogramar vuelos o pedir el reembolso del dinero.
Colpensiones explica en qué consisten los Beneficios Económicos Periódicos, una alternativa para cuando no se alcanza la pensión de jubilación.
El evento, considerado como el de mayor convocatoria en el sector, será del 17 al 19 de octubre, en Cartagena.
En los 36 años de operaciones de Cerro Matoso, son muchos los trabajadores que han logrado pensionarse y disfrutar de los beneficios de la jubilación.
La norma había sido demandada por varios ciudadanos que consideraban que el acto tenía vicios de trámite durante su paso en el Congreso.
La Corte Constitucional no decidió a fondo en una demanda que pedía eliminarlo.
Empresarios y centrales obreras se pronunciaron frente a propuesta de un aumento extraordinario del salario mínimo.
La ANDI presentó un estudio que abre el debate sobre si es necesario acabar con las contralorías regionales.
El presidente de la Andi Bruce Mac Master habló de la necesidad urgente de las reformas pensional y tributaria.
Bruce Mac Master afirma que se debe recuperar la senda de la inversión, la producción y la generación de empleo e ingreso para los hogares.
Fenalco y la Andi informaron que el sector de motocicletas se consolida en los hogares de los colombianos.
El presidente de la Confederación de Pensionados de Colombia afirmó que el problema no es de subir la edad o las semanas cotizadas.
La producción al cierre de mayo reportó un aumento del orden del 2,2 por ciento.
La profesora Ana Rocío Niño Pérez, experta en derecho laboral de la Universidad Libre aclaró todas las dudas de los oyentes respecto al tema
La sala civil negó la tutela que interpuso el sindicato.
El sindicato de los profesores reclaman mejoras en las condiciones labores, entre otras.
El presidente electo Iván Duque se reunión con la Junta de la Dirección General de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.