
Alcaldía: Dejaremos el Metro adjudicado
El gerente del Metro aseguró que una vez iniciados los trabajos ningún candidato podrá prometer cambios a la obra.
El gerente del Metro aseguró que una vez iniciados los trabajos ningún candidato podrá prometer cambios a la obra.
Según la gerencia Metro, la empresa ganadora cumple con todos los requisitos.
Se van a realizar 9 pruebas más durante dos meses.
La adjudicación se hará el 17 de diciembre, por $90.000 millones.
La Empresa Metro Bogotá, trabaja con el Gobierno Nacional, para evitar que empresas cuestionadas se queden con licitaciones de este proyecto.
Se estudia el único consorcio que se presentó, y de cumplir se adjudicaría el 17 de diciembre.
La queja fue radicada por el concejal Hollman Morris.
El proceso hace parte de la etapa de licitación de las obras.
Así se refirió al interés de la multinacional en participar en las obras del Metro de Bogotá.
La futura localización y características del monumento se definirán en un concurso a cargo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
Aseguró que el costo de las obras subió por la negativa del vecino municipio.
La secretaria de Planeación del municipio aseguró que falta planificación en la Empresa Metro de Bogotá.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura y la Sociedad Colombiana de Ingenieros hicieron un llamado para que tenga en cuenta a las empresas nacional
El proyecto avanza en precalificación de empresas interesadas, previo a la licitación de las obras.
El nuevo valor fue reconocido por la Empresa Metro durante un debate en el Concejo.
La Alcaldía reconoce ajustes en cronograma, que proyectaba licitación para el año 2017. El gerente dice que estará abierta antes de finalizar el año.
Aseguró que no asistirá al debate sobre el proyecto, convocado en el Concejo de Bogotá.
Se firmará en las próximas semanas por un valor de cinco billones de pesos.
Fue negada una demanda que pretendía tumbar el procedimiento.
El alcalde deberá explicar el futuro de este sistema y de los estudios que se han hecho.
Lo dijo su gerente, Andrés Escobar, quien afirmó que también están aseguradas dos troncales alimentadoras.
Este lunes con el presidente Santos inició la etapa de preclasificación de empresas interesadas.
El Polo Democrático asegura que el proyecto no es viable y se haría sin estudios.
En el acto de apertura en la Plaza del Voto Nacional, asistirán el presidente Juan Manuel Santos y el alcalde Enrique Peñalosa.
La financiación de las obras se está estructurando y los anuncios se realizaran el lunes.
Desde el Concejo advierten que, por una prórroga, los estudios se conocerían hasta el 2019.
La Alcaldía confirmó así la apertura de licitación el próximo lunes seis de agosto.
Según análisis, la tarifa real al usuario sería superior en más de $800 a la que contemplaba el proyecto y no se tendrían en cuenta los transbordos.
La Alcaldía de Bogotá espera que a comienzos de julio se aprueben los préstamos por 1.700 millones de dólares.
La apertura del proceso depende de la aprobación de créditos por una banca multilateral.
Aseguró que, pese a las críticas contra el metro elevado, está ‘a centímetros’ de abrir la licitación.
64 empresas del mundo están interesadas en adelantar la megaobra.
Se trata del último requisito previo a la licitación que arrancaría en el segundo semestre de este año.
La Alcaldía de Bogotá deberá responder once inquietudes de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.
Señaló que hay que sacar adelanto y de inmediato proyectos como el del Metro y las vías de ingreso a la ciudad.
La Alcaldía asegura sin embargo que sembrará 2.920 árboles luego de la construcción.
#AntologíaDeFrasesDePeñalosa es tendencia en Twitter.
El alcalde calificó de ignorantes a quienes desean un Metro subterráneo.
Su director dice que si todo marcha según el cronograma, las obras se iniciarán en segundo semestre de 2019.
El presidente anunció que el proyecto ahora si es irreversible.
Gerente del proyecto de transporte para la capital del país, y la experta ambiental, Susana Ricaurte, hablan de los desafíos en materia medioambiental
Firmas interesadas conocieron el proyecto durante una visita del acalde Enrique Peñalosa a Londres.
La Alcaldía avanza en proceso de búsqueda de oferentes previo a la apertura de licitación.
Se buscará un crédito con la banca internacional por más de US$ 2.600 millones para financiar la obra.
Andrés Escobar dijo que a más tardar el 11 de noviembre estarán asegurados los recursos que debe poner la ciudad.
Desde el Congreso y el Concejo enviaron una carta al mandatario y al presidente Santos.
Lara, Galán y Varón encabezan la propuesta