El abogado que logró que por orden judicial se cerrara un perfil falso en Facebook explicó la decisión.
Desde esa cuenta de la red social se emitían mensajes de desprestigio, amenazantes y burlas contra el mandatario municipal de Mesitas.
Dice la Corte que en Facebook aplica también la presunción de inocencia.
1.2 millones de personas registradas en esa empresa están Colombia y México, pero sus datos no fueron usados con fines políticos.
Mientras Mark Zuckerberg estaba en el Congreso de EE.UU. su compañía ofrecía nuevos detalles sobre el alcance de la filtración.
El fundador de Facebook fue interrogado por la filtración masiva de datos relacionada con el escándalo de Cambridge Analytica.
El anuncio llega antes del inicio de dos días de audiencias en el Congreso.
Así lo anunció Steve Wozniak, luego de conocerse el escándalo de la protección de datos.
"Nunca venderemos tu información a nadie", asegura Facebook, al asegurar que tras este escándalo mantendrá los datos de sus usuarios seguros.
Así lo aseguró su fundador, Mark Zuckerberg, en una nueva declaración.
La Policía indaga si se cometió algún tipo de carácter penal en este caso.
El plan desarrollado por Mozilla evita que la red social acceda más allá de lo permitido.
Además se afirmó que se está creando un nuevo menú de atajo sobre privacidad en el que los usuarios podrán asegurar mejor sus cuentas.
Se llama Pig.gi, una aplicación que regala recargas de datos y minutos al móvil del usuario a cambio de ver publicidad.
El creador de Facebook se disculpó ante los ciudadanos británicos mediante un anuncio.
La principal fuente del escándalo explica en una entrevista cómo diseñó el arsenal de la ciberguerra de la nueva derecha populista.
El escándalo sobre la filtración masiva de datos de usuarios de Facebook fue destapado por diversos medios.
La compañía informó que Mark Zuckerberg no se presentará ante el Parlamento británico.
La FTC se toma muy en serio los recientes informes de prensa que han generado una preocupación sustancial.
La compañía explicó cómo funcionan sus aplicaciones para ese sistema operativo.
La red social reiteró su compromiso de proteger los datos de los usuarios.
La compañía diseñó un software para hacerse con datos de 50 millones de usuarios de la red social Facebook y utilizarlos en la campaña de Trump.
La petición fue presentada por la ICO.
Tenga cuidado con la información personal que brinda en sus redes sociales.
La red social por la que a diario pasan más de 1.200 millones de personas se enfrenta a uno de sus peores momentos.
El experto español en derecho, estrategia y comunicación digital Borja Adsuara Varela explica en Caracol Radio.